Cargando, por favor espere...
A más de 5 meses de haber ingresado un pliego petitorio a la SEP para solicitar a las autoridades que atiendan las demandas más urgentes de los estudiantes de la FNERRR y sin que éstas hayan sido escuchadas, los “fenerianos” anunciaron una manifestación este martes en la Secretaría para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
Dentro de estas demandas, destaca la petición de audiencia con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), pues desde principios de agosto han cometido atropellos en contra de toda la comunidad del plantel del Colegio de Bachilleres de Trancoso (Cobaez), al imponerle una nueva directora, desestabilizando con esto la educación y formación de los jóvenes zacatecanos.
Por lo anterior, los estudiantes denunciaron el hecho y demás arbitrariedades y, en defensa del proyecto educativo que impulsaba la anterior directora, han solicitado audiencia en repetidas ocasiones con la USICAMM, pero sin obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades.
Además, dentro de su pliego petitorio los estudiantes gestionan infraestructura en las escuelas, apoyos para casas del estudiante y preparatorias populares, subsidio económico, alimenticio, mobiliario, la construcción de aulas, baños, equipamiento de laboratorio, salas de cómputo, becas, etc., ello para que los jóvenes puedan acceder a una educación de calidad.
“Los estudiantes de la FNERRR emprendimos una lucha por mejorar la calidad educativa en México, enarbolamos las demandas más sentidas de los estudiantes en todo el país y entregamos por escrito el pliego petitorio ante la SEP, con la confianza de que las autoridades comprendieran la situación en la que se encuentran miles de estudiantes mexicanos y dieran propuestas de solución, pero nuestras peticiones, igual que muchas otras con este gobierno, han sido ignoradas”, resaltó Adán Márquez, dirigente nacional de la Federación Nacional Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).
Y es que desde la pandemia por el Covid-19, los problemas en la educación se han acentuado, las escuelas se deterioraron por el nulo mantenimiento durante la cuarentena y, con el regreso a clases presenciales, las autoridades no invirtieron en nueva infraestructura para tomar clases en condiciones seguras y dignas.
Además, se vio rezagado el aprendizaje de los estudiantes y aumentó la deserción escolar de niños y jóvenes. Ante dicha crisis educativa, la SEP y el Gobierno Federal no han aplicado políticas serias para contrarrestar la situación, por lo que se hace necesaria la lucha de los estudiantes por mejorar las condiciones educativas del país.
"A nombre de todos los estudiantes, exigimos nos reciban y se den propuestas de solución para atender las peticiones de manera inmediata, pues estas ayudarán en el desarrollo y formación educativa de las niñas, niños y jóvenes. De no haber respuesta y solución, iniciaremos una serie de acciones en todo el país para denunciar esta injusticia y arbitrariedad en contra de la educación y de los estudiantes”, sentenció Márquez Vicente.
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.
Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.
AMLO sigue hablando del pasado mientras el desempleo ha crecido de modo alarmante por la pandemia, provocando que muchas familias mexicanas pasen a engrosar las filas de la pobreza y no tengan los recursos mínimos para adquirir la canasta básica.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Redacción