Cargando, por favor espere...
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General capitalina de Justicia (FGJ), aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
En su conferencia semanal, Tabe Echartea explicó que en el Gabinete de Seguridad de esta mañana fue informado por la SSC que el Ministerio Público determinó que el cuerpo de la víctima no presentaba signos de violencia y que se permitiera a la familia llevar a cabo los servicios funerarios, sin realizar una autopsia.
Sin embargo, en la misma reunión, la Fiscalía de Miguel Hidalgo sostuvo que nunca fueron notificados del deceso sino hasta el día siguiente. "Resulta muy sospechoso el manejo que se ha dado y me parece que es… una forma de ‘aventarse la bolita’ entre autoridades del Gobierno de la Ciudad. Van a tener que responder públicamente el manejo de una situación muy delicada, que pudo haber sido una muerte natural o pudo haber sido un feminicidio”, sostuvo.
Por ello exigió información clara "y que den la cara la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía y se pongan de acuerdo en qué versión van a manejar, sobre todo que nos deje satisfechos que se está haciendo justicia y de que no se está encubriendo un delito, que es muy delicado”, enfatizó.
También aseguró que la alcaldía Miguel Hidalgo no registró ningún reporte relacionado con este caso.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera