En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
Cargando, por favor espere...
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General capitalina de Justicia (FGJ), aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
En su conferencia semanal, Tabe Echartea explicó que en el Gabinete de Seguridad de esta mañana fue informado por la SSC que el Ministerio Público determinó que el cuerpo de la víctima no presentaba signos de violencia y que se permitiera a la familia llevar a cabo los servicios funerarios, sin realizar una autopsia.
Sin embargo, en la misma reunión, la Fiscalía de Miguel Hidalgo sostuvo que nunca fueron notificados del deceso sino hasta el día siguiente. "Resulta muy sospechoso el manejo que se ha dado y me parece que es… una forma de ‘aventarse la bolita’ entre autoridades del Gobierno de la Ciudad. Van a tener que responder públicamente el manejo de una situación muy delicada, que pudo haber sido una muerte natural o pudo haber sido un feminicidio”, sostuvo.
Por ello exigió información clara "y que den la cara la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía y se pongan de acuerdo en qué versión van a manejar, sobre todo que nos deje satisfechos que se está haciendo justicia y de que no se está encubriendo un delito, que es muy delicado”, enfatizó.
También aseguró que la alcaldía Miguel Hidalgo no registró ningún reporte relacionado con este caso.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Marina respaldaba huachicol fiscal, revela testigo
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Suma Adán Augusto 37 denuncias en su contra
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera