Cargando, por favor espere...

CDMX
Acusan contradicciones de SSC y FGJ en versiones sobre muerte de Monserrat
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.


El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General capitalina de Justicia (FGJ), aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

En su conferencia semanal, Tabe Echartea explicó que en el Gabinete de Seguridad de esta mañana fue informado por la SSC que el Ministerio Público determinó que el cuerpo de la víctima no presentaba signos de violencia y que se permitiera a la familia llevar a cabo los servicios funerarios, sin realizar una autopsia.

Sin embargo, en la misma reunión, la Fiscalía de Miguel Hidalgo sostuvo que nunca fueron notificados del deceso sino hasta el día siguiente. "Resulta muy sospechoso el manejo que se ha dado y me parece que es… una forma de ‘aventarse la bolita’ entre autoridades del Gobierno de la Ciudad. Van a tener que responder públicamente el manejo de una situación muy delicada, que pudo haber sido una muerte natural o pudo haber sido un feminicidio”, sostuvo.

Por ello exigió información clara "y que den la cara la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía y se pongan de acuerdo en qué versión van a manejar, sobre todo que nos deje satisfechos que se está haciendo justicia y de que no se está encubriendo un delito, que es muy delicado”, enfatizó.

También aseguró que la alcaldía Miguel Hidalgo no registró ningún reporte relacionado con este caso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

gn.jpg

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial

En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.

Paro de labores y boicot económico: migrantes protestan contra políticas migratorias

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Arranca contienda electoral 2024, la más grande en la historia de México

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Anuncia INE primer debate presidencial

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Alto a los feminicidios, protestarán próximo 25 de noviembre

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

Con nueva Ley de Telecomunicaciones solicitarán CURP para contratar internet

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

Protección Civil registra 114 incendios activos

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

ven.jpg

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

cul.jpg

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Seis de cada 10 mujeres sufren violencia física y psicológica

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.