Cargando, por favor espere...

Alto a los feminicidios, protestarán próximo 25 de noviembre
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Cargando...

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, revelan cifras del Observatorio Ciudadano Nacional Femenino. Por tal, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

La abogada y activista Gabriela Amores Moya reveló que de estas 20 mil mujeres solo el 1 por ciento “lleva un proceso digno” y que la falta de investigación “preocupa” a quienes esperan largos periodos a que haya algún tipo de avance en sus carpetas. 

En conferencia de prensa y acompañada de las familias de las víctimas, la activista anunció que las sobrevivientes, madres, hijas y hermanas de las víctimas de feminicidio protestarán portando tres mil siluetas de cartón que representan a algunas de las féminas asesinadas.

Con la protesta buscan visibilizar los casos y la negligencia de las autoridades en la falta de investigación de los diferentes casos de estas muertes.

También señaló que, ante esta falta de atención, es evidente que el sistema penal es cómplice de los feminicidios al no actuar y procurar justicia a las familias y castigo a los responsables.

Finalmente, Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima Varinia, víctima de feminicidio a los 12 años, en 2015, en el Estado de México, hizo un llamado a las mujeres y madres de todo el país, sean o no víctimas de este delito, a acompañarlas en esta marcha que servirá como protesta ante la inacción de las autoridades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.