Cargando, por favor espere...

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Cargando...

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora y dejaron como saldo un policía muerto, junto con el periodista y dos elementos más resultaron heridos.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, los disparos fueron realizados desde una camioneta Toyota Rav4 color negro e iban dirigidos a los elementos de seguridad, aunque no han informado cómo llegaron a esa conclusión.

El dueño del medio dígital Notiface, especialista en temas policiacos es el tercer cronista ejecutado en México, pero ya existe más de una treintena de periodistas asesinados en este sexenio, Solo el año pasado fueron aniquilados por grupos criminales 13 colegas, según Artículo 19, posicionando a México como el país sin guerra más peligroso para la prensa.

La misma organización documentó que los casos de violencia contra la prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 2 mil 941, lo que equivale a una agresión cada 16 horas.

Gutiérrez Vergara es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México y el séptimo sonorense en lo que va del sexenio.

Hasta el momento no se ha reportado la detención de los asesinos.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

Según los datos recopilados por el secretariado, de mayo a septiembre de este año, fueron los más violentos

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga