Cargando, por favor espere...

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Cargando...

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora y dejaron como saldo un policía muerto, junto con el periodista y dos elementos más resultaron heridos.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, los disparos fueron realizados desde una camioneta Toyota Rav4 color negro e iban dirigidos a los elementos de seguridad, aunque no han informado cómo llegaron a esa conclusión.

El dueño del medio dígital Notiface, especialista en temas policiacos es el tercer cronista ejecutado en México, pero ya existe más de una treintena de periodistas asesinados en este sexenio, Solo el año pasado fueron aniquilados por grupos criminales 13 colegas, según Artículo 19, posicionando a México como el país sin guerra más peligroso para la prensa.

La misma organización documentó que los casos de violencia contra la prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 2 mil 941, lo que equivale a una agresión cada 16 horas.

Gutiérrez Vergara es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México y el séptimo sonorense en lo que va del sexenio.

Hasta el momento no se ha reportado la detención de los asesinos.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Antes de regresar a las aulas la exigencia de los jóvenes es que se debe vacunar al total de la población o al menos a un 70 por ciento.

El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no