Cargando, por favor espere...

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Cargando...

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora y dejaron como saldo un policía muerto, junto con el periodista y dos elementos más resultaron heridos.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, los disparos fueron realizados desde una camioneta Toyota Rav4 color negro e iban dirigidos a los elementos de seguridad, aunque no han informado cómo llegaron a esa conclusión.

El dueño del medio dígital Notiface, especialista en temas policiacos es el tercer cronista ejecutado en México, pero ya existe más de una treintena de periodistas asesinados en este sexenio, Solo el año pasado fueron aniquilados por grupos criminales 13 colegas, según Artículo 19, posicionando a México como el país sin guerra más peligroso para la prensa.

La misma organización documentó que los casos de violencia contra la prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 2 mil 941, lo que equivale a una agresión cada 16 horas.

Gutiérrez Vergara es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México y el séptimo sonorense en lo que va del sexenio.

Hasta el momento no se ha reportado la detención de los asesinos.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.

¡Cuidado, chimalhuacanos! Defiendan con uñas y dientes lo que con tanto trabajo, esfuerzo, sangre y sacrificio han construido.

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional