Cargando, por favor espere...
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora y dejaron como saldo un policía muerto, junto con el periodista y dos elementos más resultaron heridos.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, los disparos fueron realizados desde una camioneta Toyota Rav4 color negro e iban dirigidos a los elementos de seguridad, aunque no han informado cómo llegaron a esa conclusión.
El dueño del medio dígital Notiface, especialista en temas policiacos es el tercer cronista ejecutado en México, pero ya existe más de una treintena de periodistas asesinados en este sexenio, Solo el año pasado fueron aniquilados por grupos criminales 13 colegas, según Artículo 19, posicionando a México como el país sin guerra más peligroso para la prensa.
La misma organización documentó que los casos de violencia contra la prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 2 mil 941, lo que equivale a una agresión cada 16 horas.
Gutiérrez Vergara es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México y el séptimo sonorense en lo que va del sexenio.
Hasta el momento no se ha reportado la detención de los asesinos.
El 52% de los capitalinos desaprueban el trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo, revela la más reciente encuesta de El Financiero.
raíz de los resultados electorales, ¿ahora sí se brindarán apoyos efectivos y suficientes a los campesinos y productores medios? ¿El transporte público, será cómodo y seguro? Etc...
La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.
Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Fernando Landeros
Periodista