Cargando, por favor espere...
A diez meses de iniciar la pandemia de Covid-19, más de un millón de contagios y 108 mil defunciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó diez medidas con el fin de evitar más contagios. Pidió a los mexicanos que no se relaje la disciplina ni confiarse.
Incluso, el primer punto es que, si los mexicanos no tienen nada importante en la calle, pidió que no salgan. En tanto, López Obrador si continuará con sus giras, al menos el este fin de semana, visitará Nayarit y Sinaloa.
El presidente presentó una lista de diez sugerencias para el país. Son las siguientes:
1. Si no tenemos nada verdaderamente importante que hacer, no salgamos a la calle.
2. Si salimos a la calle, guardemos la sana distancia.
3. Comuniquémonos por teléfono o por videollamada con nuestros familiares y amigos y que no se reciban muchas visitas, aunque sean nuestros seres queridos.
4. Estemos solo los que estamos en la misma casa.
5. No hagamos fiestas ni reuniones con familiares ni amigos.
6. Si presentamos síntomas como dolor de garganta, cabeza o cuerpo, fiebre, hablar de inmediato para recibir atención médica: al 56 58 11 11 en la Ciudad de México y al 911 en el resto del país.
7. Si tienes síntomas, procura hacerte la prueba. Se están instalando quioscos con este propósito en la Ciudad de México y algunos estados.
8. Acude pronto a la clínica, centro de salud u hospital más cercano para atenderte. No te esperes sobre todo si padeces de enfermedades crónicas. Es muy importante el llegar pronto al hospital.
9. Dejemos los regalos de Navidad para otro momento. Recuerda: regala afecto, cariño, amor, no lo compres.
10. Nosotros, el Gobierno, va a ampliar sobre todo aquí en la Ciudad de México el número de camas, equipos, enfermeras, doctores para que nadie le falte la atención médica especializada y de calidad. Pero lo más importante es que no nos enfermemos. Es mejor prevenir que curar, mejor prevenir que lamentar.
López Obrador enfatizó que el Gobierno no impondrá estas medidas, sino que invitó a la población a cooperar con las autoridades como, afirmó, lo hizo al inicio de la pandemia.
"Nosotros tenemos que seguir autolimitándonos, manteniendo nuestra libertad a salvo. Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.
"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.
Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.
La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades
Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.
Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Redacción