Cargando, por favor espere...

Habilitan 500 camas más para atender casos de Covid-19 en la CDMX
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que, para la próxima semana, habrá 500 camas más de terapia intensiva para atender casos de Covid-19 en la Ciudad de México.

Al ser cuestionado sobre si se buscará la ampliación hospitalaria en el país, el mandatario dijo que existen reservas de camas disponibles, tanto generales como de terapia intensiva, pero que no podemos confiarnos.

"No es que se vayan a saturar los hospitales (en diciembre), porque no están llenos, y además vamos a ampliar, ya estamos en eso. Vamos a ampliar, en el caso de la Ciudad de México, para la semana próxima yo creo que vamos a tener 500 camas más, para terapia intensiva, con ventiladores y especialistas, ya estamos trabajando en eso", aseguró en la conferencia matutina.

López Obrador pidió a los ciudadanos que no se confíen durante este mes de diciembre, en el cual se llevan a cabo distintos festejos y reuniones familiares, pues esto podría traer más contagios.

El 27 de noviembre, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la ciudad estaba ampliando la capacidad hospitalaria para pacientes con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

El mismo día, Sheinbaum dijo que la capital se quedaría durante esta semana en el límite del semáforo naranja debido al avance de la enfermedad.

En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del jueves. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.

El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria