Cargando, por favor espere...

21 mil nuevos casos de Covi-19 en 24 horas
De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.
Cargando...

La Secretaría de Salud informó este jueves que se registraron 21 mil 569 nuevos casos confirmados de Covid-19, con lo que el total llegó a 2 millones 922 mil 663.

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

De los casos activos, la CDMX es la entidad con la cifra más alta con 35 mil 110, seguida del Estado de México con 12 mil 963. En tanto, Tlaxcala y Chihuahua son los que tienen menos casos activos, con 684 y 699, respectivamente.

En tanto, se reportaron 618 nuevas muertes, para llegar a 243 mil 165 en el país.

En el mundo van más de 200 millones 702 mil casos confirmados y alrededor de 4 millones 263 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.

El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.

Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.

Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.