Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud informó este jueves que se registraron 21 mil 569 nuevos casos confirmados de Covid-19, con lo que el total llegó a 2 millones 922 mil 663.
De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.
De los casos activos, la CDMX es la entidad con la cifra más alta con 35 mil 110, seguida del Estado de México con 12 mil 963. En tanto, Tlaxcala y Chihuahua son los que tienen menos casos activos, con 684 y 699, respectivamente.
En tanto, se reportaron 618 nuevas muertes, para llegar a 243 mil 165 en el país.
En el mundo van más de 200 millones 702 mil casos confirmados y alrededor de 4 millones 263 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.
Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.
En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.
Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.
En un desplegado difundido este día con el título “En defensa de la libertad de expresión” coincidieron que la libertad de expresión en México está bajo asedio.
AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.
El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción