Cargando, por favor espere...

INAI aprueba acuerdo para liquidar a 421 empleados
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Cargando...

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) aprobó este jueves 20 de marzo un acuerdo que contempla la liquidación de 421 empleados pertenecientes al Servicio Profesional de Carrera.

Sin embargo, otros 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo, pues tendrán que esperar a lo que decida la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que será la que a partir del viernes 21 de marzo absorba las funciones del Instituto.

En la orden del día, uno de los principales puntos, de los cuatro que se abordaron, fue la discusión sobre la liquidación, que contempla tres meses de salario y 20 días por cada año trabajado, a partir de la vigencia del Servicio Profesional de Carrera.

Además, se espera que el mismo viernes, la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, se reúna con los trabajadores e informe cuántos serán transferidos al nuevo organismo que se denominará Transparencia para el Pueblo.

Cabe destacar que el INAI votó en contra de un acuerdo que pretendía un gasto de 162 millones de pesos para entregar una compensación económica a las personas que renuncien de manera voluntaria.

En la última sesión, previo a su extinción, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, apeló por la discusión de dicho acuerdo, que propone entregar montos que llegan hasta más de 300 mil pesos netos por trabajador.

La comisionada Josefina Román dijo que, tras la aprobación de las leyes secundarias, desaparece el Instituto, pero todavía está vigente una comisión de transición por 30 días, por lo que pidió que el acuerdo sea revisado a profundidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.