Cargando, por favor espere...

Llega Antorcha Olímpica a París
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Cargando...

A 12 días de que comiencen los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024 la antorcha olímpica llegó a la capital francesa en una ceremonia en la que participó el presidente de la república, Emmanuel Macron.

La antorcha recorrió las calles de París de la mano de 520 personas, en relevos de entre 200 y 400 metros de distancia, en el encuentro participaron diversas personalidades como miembros de la selección francesa del equipo de fútbol, actores y cantantes, entre otros.

CONADE abandona a deportistas mexicanos

Por otro lado, en México, de cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

es el caso del clavadista mexicano Kevin Berlín, que estará compitiendo en los JJOO de París 2024 en la disciplina de clavados en plataforma de 10 metros y en pruebas de clavados sincronizados junto a Randal Willars.

“No todo es fútbol, hay más deportes que están dando la cara, poniendo en alto a México. Creo que México en lo que haga es chingón”, declaró Kevin en entrevista para ESPN.

Berlín recordó la falta de apoyo que han recibido los deportes acuáticos, ya que la CONADE les retiró su ayuda económica durante la administración de la titular Ana Gabriela Guevara.

“Nos demostramos a nosotros mismos que podemos incluso sin apoyo, no sólo fue en clavados, fue todo el deporte acuático, y aun así todas estas disciplinas están haciendo historia”, dijo Berlín al respecto.

Además, Kevin Berlín destacó: “obviamente afectó el desamparo de la CONADE, fue un apoyo menos, aunque de esa pérdida salieron muchas cosas buenas. Hay veces que se va una oportunidad y llegan otras. Fue un obstáculo que se tuvo que superar, pero demostramos que se puede a pesar de todo”.

Berlín y el clavadista Randal Willars estarán viajando a París el próximo 21 de julio, y tendrán su participación el 29 del mismo mes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

Marco Alonso Verde se llevó la medalla de plata este viernes 9 de agosto.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.