Cargando, por favor espere...
A 12 días de que comiencen los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024 la antorcha olímpica llegó a la capital francesa en una ceremonia en la que participó el presidente de la república, Emmanuel Macron.
La antorcha recorrió las calles de París de la mano de 520 personas, en relevos de entre 200 y 400 metros de distancia, en el encuentro participaron diversas personalidades como miembros de la selección francesa del equipo de fútbol, actores y cantantes, entre otros.
Por otro lado, en México, de cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
es el caso del clavadista mexicano Kevin Berlín, que estará compitiendo en los JJOO de París 2024 en la disciplina de clavados en plataforma de 10 metros y en pruebas de clavados sincronizados junto a Randal Willars.
“No todo es fútbol, hay más deportes que están dando la cara, poniendo en alto a México. Creo que México en lo que haga es chingón”, declaró Kevin en entrevista para ESPN.
Berlín recordó la falta de apoyo que han recibido los deportes acuáticos, ya que la CONADE les retiró su ayuda económica durante la administración de la titular Ana Gabriela Guevara.
“Nos demostramos a nosotros mismos que podemos incluso sin apoyo, no sólo fue en clavados, fue todo el deporte acuático, y aun así todas estas disciplinas están haciendo historia”, dijo Berlín al respecto.
Además, Kevin Berlín destacó: “obviamente afectó el desamparo de la CONADE, fue un apoyo menos, aunque de esa pérdida salieron muchas cosas buenas. Hay veces que se va una oportunidad y llegan otras. Fue un obstáculo que se tuvo que superar, pero demostramos que se puede a pesar de todo”.
Berlín y el clavadista Randal Willars estarán viajando a París el próximo 21 de julio, y tendrán su participación el 29 del mismo mes.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.
Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021
Desaparece un niño cada dos horas.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.