Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Llega Antorcha Olímpica a París
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.


A 12 días de que comiencen los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024 la antorcha olímpica llegó a la capital francesa en una ceremonia en la que participó el presidente de la república, Emmanuel Macron.

La antorcha recorrió las calles de París de la mano de 520 personas, en relevos de entre 200 y 400 metros de distancia, en el encuentro participaron diversas personalidades como miembros de la selección francesa del equipo de fútbol, actores y cantantes, entre otros.

CONADE abandona a deportistas mexicanos

Por otro lado, en México, de cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

es el caso del clavadista mexicano Kevin Berlín, que estará compitiendo en los JJOO de París 2024 en la disciplina de clavados en plataforma de 10 metros y en pruebas de clavados sincronizados junto a Randal Willars.

“No todo es fútbol, hay más deportes que están dando la cara, poniendo en alto a México. Creo que México en lo que haga es chingón”, declaró Kevin en entrevista para ESPN.

Berlín recordó la falta de apoyo que han recibido los deportes acuáticos, ya que la CONADE les retiró su ayuda económica durante la administración de la titular Ana Gabriela Guevara.

“Nos demostramos a nosotros mismos que podemos incluso sin apoyo, no sólo fue en clavados, fue todo el deporte acuático, y aun así todas estas disciplinas están haciendo historia”, dijo Berlín al respecto.

Además, Kevin Berlín destacó: “obviamente afectó el desamparo de la CONADE, fue un apoyo menos, aunque de esa pérdida salieron muchas cosas buenas. Hay veces que se va una oportunidad y llegan otras. Fue un obstáculo que se tuvo que superar, pero demostramos que se puede a pesar de todo”.

Berlín y el clavadista Randal Willars estarán viajando a París el próximo 21 de julio, y tendrán su participación el 29 del mismo mes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.