Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Mundial del Agua destaca que, en México, sólo la mitad de los habitantes cuentan con el vital líquido diariamente, mientras que entre 12 y 15 millones de personas más carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Las cifras reportan también el 10 por ciento de los mexicanos reciben de agua de vez en cuando o nunca. La situación más grave se localiza en áreas rurales de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde sólo uno de cada 10 vecinos cuenta con acceso diario al agua; dicha cifra se incrementa en las zonas urbanas como en la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, donde el 75 por ciento de los habitantes sí reciben el líquido todos los días.
La situación se agrava en áreas rurales, como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde solo 1 de cada 10 habitantes tiene acceso diario al agua. Sin embargo, en lugares como la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, aproximadamente el 75% de la población recibe suministro diario de agua.
Según el Coneval, la disponibilidad diaria de agua ha disminuido en los últimos años, pasando del 54.8 por ciento en 2016 al 52.5 por ciento en 2022 a nivel nacional. Asimismo, aseguró que en los hogares con jefatura femenina y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al agua.
Aunado a ello, declaró que la calidad del agua también es un problema, ya que una parte significativa de la producción del líquido no se desinfecta adecuadamente, lo que puede tener graves consecuencias para la salud de la población, especialmente para los niños.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Blindan aeropuerto de la CDMX por posible protesta de maestros
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.