Cargando, por favor espere...
Con 12 preseas, la delegación mexicana se encuentra colocada en la vigésima séptima posición en el talero general, debajo de Irán: mientras que China, Reino Unido y Estados Unidos se encuentran en los primeros tres lugares.
Hasta este miércoles, México acumula 12 medallas: tres de oro, cuatro de plata y cinco de bronce. La doceava medalla cayó hoy con el triunfo de Gilda Cota, quien quedó en segundo lugar en la prueba de Impulso de bala F33.
Con este número de preseas, los atletas de los paralímpicos han superado el rendimiento de los olímpicos en agosto pasado, que sumaron un total de cinco medallas: dos platas y tres bronces. Hay que recordar que, en la pasada edición de los paralímpicos, en Tokio 2020, los atletas mexicanos obtuvieron un total de 22 medallas.
Los mexicanos que han dado medallas en los paraolímpicos de Paris 2024 son, en oro, Gloria Zarza, campeona en la disciplina de impulso de bala F54; Juan Pablo Cervantes, en los 100 m T54; y José Arnulfo Castorena, 50m pecho SB2.
La paranadadora jalisciense Haidee Viviana Aceves ganó, dos medallas de plata; mientras que Luis Mario Nájera ganó la segunda posición en parataekwondo.
Las medallas de bronce fueron para Ángel de Jesús Camacho quien conquistó dos medallas en paranatación; Osiris Machado, en lanzamiento de disco F65; Rosa María Guerrero Cazares, en lanzamiento de disco F55, y el taekwondoín, Juan Diego García López.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.