Cargando, por favor espere...

Rojo de la Vega entregará impugnación al TEPJF contra anulación electoral en Cuauhtémoc
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Cargando...

La noche de este jueves, Alessandra Rojo de la Vega presentará la impugnación contra la resolución emitida el fin de semana por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), que anuló la elección en Cuauhtémoc debido a presunta violencia política de género ejercida contra la candidata derrotada, Catalina “Caty” Monreal.

Rojo de la Vega hizo un llamado a los magistrados electorales de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) para que “actúen conforme a derecho”.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc, que ganó el pasado 2 de junio. Así lo expresó a través de su cuenta en X, anteriormente conocida como Twitter, y en sus redes sociales.

“Por la noche presentaré personalmente la impugnación ante el @TEPJF_SRCDMX, donde daremos nuevamente la batalla, y sabemos que actuarán conforme a derecho. Como todas las veces anteriores, ganaremos. Nos asiste la razón, la justicia y la legalidad”, publicó la abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD en su cuenta de X.

Asimismo, llamó a los vecinos de las 33 colonias de la alcaldía a mantener su apoyo hasta que se concluya todo el proceso.

Por su parte, Caty Monreal, representante de la coalición Morena-PT-Partido Verde, también hizo un llamado a los magistrados de la Sala Regional del TEPJF en una conferencia de prensa realizada ayer en las instalaciones de Morena en la Ciudad de México, para que juzguen su caso con "gafas violetas" y con visión de género.

Monreal adelantó que, si la Sala Regional revierte la decisión del tribunal local, impugnará y llevará el caso a la Sala Superior, que será la última instancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

La carencia de vivienda entre los mexicanos es un problema que, a pesar de los años, no se ha podido resolver.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Sí el poder judicial determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se suspende definitivamente, enviará entonces una iniciativa.

Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

Ciudad de México.- En pleno Cámara de Diputados, la bancada de Morena propuso una reforma constitucional, mediante lo cual se estipula la reducción al 50 por ciento el financiamiento que se otorga a los partidos políticos.