Cargando, por favor espere...

Nacional
Rojo de la Vega entregará impugnación al TEPJF contra anulación electoral en Cuauhtémoc
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.


La noche de este jueves, Alessandra Rojo de la Vega presentará la impugnación contra la resolución emitida el fin de semana por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), que anuló la elección en Cuauhtémoc debido a presunta violencia política de género ejercida contra la candidata derrotada, Catalina “Caty” Monreal.

Rojo de la Vega hizo un llamado a los magistrados electorales de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) para que “actúen conforme a derecho”.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc, que ganó el pasado 2 de junio. Así lo expresó a través de su cuenta en X, anteriormente conocida como Twitter, y en sus redes sociales.

“Por la noche presentaré personalmente la impugnación ante el @TEPJF_SRCDMX, donde daremos nuevamente la batalla, y sabemos que actuarán conforme a derecho. Como todas las veces anteriores, ganaremos. Nos asiste la razón, la justicia y la legalidad”, publicó la abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD en su cuenta de X.

Asimismo, llamó a los vecinos de las 33 colonias de la alcaldía a mantener su apoyo hasta que se concluya todo el proceso.

Por su parte, Caty Monreal, representante de la coalición Morena-PT-Partido Verde, también hizo un llamado a los magistrados de la Sala Regional del TEPJF en una conferencia de prensa realizada ayer en las instalaciones de Morena en la Ciudad de México, para que juzguen su caso con "gafas violetas" y con visión de género.

Monreal adelantó que, si la Sala Regional revierte la decisión del tribunal local, impugnará y llevará el caso a la Sala Superior, que será la última instancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.