Cargando, por favor espere...

Pronostica Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. nuevo fenómeno meteorológico
SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.
Cargando...

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE. UU.) pronosticó que pueda formarse el siguiente fenómeno meteorológico en los próximos días. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El SMN informó que este fenómeno meteorológico se desplaza a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora, el cual está provocando series de tormentas eléctricas desorganizadas y aguaceros en el mar.

Además, los datos señalan que este evento climatológico tiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas.

Asimismo, el CNH indicó que en los próximos siete días puede convertirse en depresión tropical, ya que al corte de este 16 de julio no existen las condiciones para que pueda convertirse en un ciclón.

Por último, el SMN anticipó que en caso de que cobre fuerza, el fenómeno meteorológico se convertirá en la Tormenta Tropical Bud y sería el segundo en la temporada 2024 de huracanes en el Océano Pacífico.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.