Cargando, por favor espere...
Este martes 6 de agosto la delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de París 2024 con la victoria de Marco Verde en la semifinal de boxeo.
De la misma manera, el atleta Osmar Olvera clasificó a la semifinal de trampolín de tres metros individual con un puntaje de 444.15, mientras que Kevin Muñoz quedó en la 19ava posición con 362.05 puntos, siendo la primera reserva. La final de esta disciplina se disputará el miércoles a las 2:00 horas del centro de México.
Por su parte, el equipo de natación artística participó por segunda vez haciendo una rutina libre con la que obtuvieron un puntaje de 590.3365, colocándose en el octavo lugar. De la misma manera, estarán compitiendo el miércoles a las 11:30 horas.
Durante la final de ecuestre, el jinete Andrés Azcárraga y su caballo Contendros dos, fueron descalificados tras un accidente al caer del equino, culminando así su participación en París 2024.
Asimismo, las clavadistas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco se despiden de París 2024, luego de su participación en la final de clavados en la plataforma de 10 metros, prueba en la que obtuvieron la quinta y octava posición, respectivamente.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.