Cargando, por favor espere...
En Chiapas, iniciaron oficialmente las campañas políticas por la gubernatura: Eduardo Ramírez Aguilar (Morena, PVEM y PT, etc.); Olga Luz Espinosa (PAN, PRI y P RD), y Karla Irasema Muñoz (MC) irán a las urnas el próximo domingo 2 de junio, sin embargo, cada candidato arrancó a su manera.
El candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, alias “El Jaguar”, comenzó con eventos masivos y visitas a los municipios de La Trinitaria, La Independencia y Comitán.
Eduardo Ramírez anunció sus tres primeras propuestas de campaña; una de ellas fue el pacto de fraternidad entre todos los partidos políticos en Chiapas: “Voy a pedirles a las aspirantes al mismo cargo que yo estoy compitiendo para ser gobernador de Chiapas, que firmemos un pacto de fraternidad, de fraternidad política y de pacificación en Chiapas, para que ningún chiapaneco tenga temor de ir a las urnas y ejerzamos ese derecho con absoluta”.
Asimismo, prometió impulsar un corredor de inversión en la Frontera Sur y la creación de Zonas Metropolitanas que impacten directamente en el desarrollo de los municipios.
Por su parte, Olga Luz Espinosa, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, conformada por el PRI, PAN y PRD, su apertura de campaña inició con un encuentro con periodistas para conversar sobre temas de seguridad, desarrollo profesional y la creación de un fondo de atención a comunicadores.
En el encuentro, los comunicadores expresaron su preocupación por la inseguridad en el estado, el incumplimiento de los protocolos de protección a periodistas, falta de seguridad en el ejercicio periodístico, la urgente necesidad de generar un fondo económico para brindar atención, además de las carentes condiciones de parte de las empresas; muchos de ellos desarrollan sus actividades sin un salario fijo y un seguro que les permita una asistencia social.
La candidata puntualizó que siete de cada diez chiapanecos cree que el estado se volvió inseguro, y la pregunta de cuándo se retornó inseguro “pues fue cuando llegó Morena”, ya que no se vivía este problema: “teníamos otros problemas como el de educación, desplazamiento, pero este tema como el de los enfrentamientos en diferentes municipios y hasta en la capital de estado, Tuxtla Gutiérrez, pues no”, reconoció.
Tomando en cuenta la presencia de carteles en la entidad chiapaneca, señaló que tratarán de hacer campaña en la mayor parte de la geografía, sin embargo, consideró que en donde no existan condiciones pues no irían ya que “si el propio gobernador no va a esos municipios, que trae a toda la fuerza del estado, la SSyPC, GN y la Sedena, no llega, imagínense yo que traigo solo tres patrullas de la Guardia Nacional”.
Dijo que al no emitir información con respecto a los hechos de violencia es una falta de respeto a la ciudadanía chiapaneca, “ya que, si no es por los medios de comunicación y de las redes sociales, no nos enteramos”, enfatizó.
“Es el estado que nadie se merece, es una situación que me duele mucho, ya que el primer responsable de la seguridad es el gobierno del estado”, remató.
La candidata de Movimiento Ciudadano, Karla Muñoz Balanzar, destacó a través de un comunicado que debido a ciertos ajustes en los procesos internos y logística del partido naranja pospusieron su arranque de campaña e iniciaran en un evento convocado en un conocido hotel en la capital del estado este 4 de abril.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.
El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
Escrito por Ricardo López
Colaborador