Cargando, por favor espere...

Arrancan campañas a la gubernatura de Chiapas con promesas de seguridad
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Cargando...

En Chiapas, iniciaron oficialmente las campañas políticas por la gubernatura: Eduardo Ramírez Aguilar (Morena, PVEM y PT, etc.); Olga Luz Espinosa (PAN, PRI y P RD), y Karla Irasema Muñoz (MC) irán a las urnas el próximo domingo 2 de junio, sin embargo, cada candidato arrancó a su manera. 

El candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, alias “El Jaguar”, comenzó con eventos masivos y visitas a los municipios de La Trinitaria, La Independencia y Comitán.

Eduardo Ramírez anunció sus tres primeras propuestas de campaña; una de ellas fue el pacto de fraternidad entre todos los partidos políticos en Chiapas: “Voy a pedirles a las aspirantes al mismo cargo que yo estoy compitiendo para ser gobernador de Chiapas, que firmemos un pacto de fraternidad, de fraternidad política y de pacificación en Chiapas, para que ningún chiapaneco tenga temor de ir a las urnas y ejerzamos ese derecho con absoluta”.

Asimismo, prometió impulsar un corredor de inversión en la Frontera Sur y la creación de Zonas Metropolitanas que impacten directamente en el desarrollo de los municipios.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas 

Por su parte, Olga Luz Espinosa, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, conformada por el PRI, PAN y PRD, su apertura de campaña inició con un encuentro con periodistas para conversar sobre temas de seguridad, desarrollo profesional y la creación de un fondo de atención a comunicadores.

En el encuentro, los comunicadores expresaron su preocupación por la inseguridad en el estado, el incumplimiento de los protocolos de protección a periodistas, falta de seguridad en el ejercicio periodístico, la urgente necesidad de generar un fondo económico para brindar atención, además de las carentes condiciones de parte de las empresas; muchos de ellos desarrollan sus actividades sin un salario fijo y un seguro que les permita una asistencia social.

La candidata puntualizó que siete de cada diez chiapanecos cree que el estado se volvió inseguro, y la pregunta de cuándo se retornó inseguro “pues fue cuando llegó Morena”, ya que no se vivía este problema: “teníamos otros problemas como el de educación, desplazamiento, pero este tema como el de los enfrentamientos en diferentes municipios y hasta en la capital de estado, Tuxtla Gutiérrez, pues no”, reconoció. 

Tomando en cuenta la presencia de carteles en la entidad chiapaneca, señaló que tratarán de hacer campaña en la mayor parte de la geografía, sin embargo, consideró que en donde no existan condiciones pues no irían ya que “si el propio gobernador no va a esos municipios, que trae a toda la fuerza del estado, la SSyPC, GN y la Sedena, no llega, imagínense yo que traigo solo tres patrullas de la Guardia Nacional”.

Dijo que al no emitir información con respecto a los hechos de violencia es una falta de respeto a la ciudadanía chiapaneca, “ya que, si no es por los medios de comunicación y de las redes sociales, no nos enteramos”, enfatizó.

“Es el estado que nadie se merece, es una situación que me duele mucho, ya que el primer responsable de la seguridad es el gobierno del estado”, remató. 

MC pospone arranque 

La candidata de Movimiento Ciudadano, Karla Muñoz Balanzar, destacó a través de un comunicado que debido a ciertos ajustes en los procesos internos y logística del partido naranja pospusieron su arranque de campaña e iniciaran en un evento convocado en un conocido hotel en la capital del estado este 4 de abril.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.

En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.