Cargando, por favor espere...

Nacional
Willy Ochoa denuncia intento de secuestro en Chiapas
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.


El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el intento de secuestro del que fue víctima hace unos días en esa entidad.

En entrevista, acompañado, entre otros, por el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, mencionó que acudió a la FGR porque confía en ésta, y no en las autoridades locales, debido a que las dependencias están cooptadas por la delincuencia.

“Estoy yo hoy aquí, sabedor de que la fiscalía hará una investigación profunda de los actos de amenaza hacia mi persona e intento de secuestro. El día de hoy se cumple más de una semana, más de tres semanas en donde hemos pedido el protocolo de seguridad a la consejera presidenta Guadalupe Taddei y también a la Guardia Nacional", lamentó.

 

 

"A un día de iniciar la campaña no he contado con el acompañamiento de la Guardia Nacional ni de las instancias gubernamentales, a pesar de los varios intentos de amenazas advertencias y este último intento de secuestro hacia mi persona”, declaró.

El abanderado de la alianza PAN, PRI y PRD aceptó tener “mucho miedo” de lo que le pueda ocurrir, aun así, sostuvo, "no somos cobardes tenemos principios y convicciones”.

Por su parte, Jesús Zambrano señaló que hay que exigirle al gobierno “no ser cobarde”, que no se eche para atrás, que debe hacer sentir el gobierno con todo el peso de la ley y de la fuerza, que los cobardes sean los otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción