Cargando, por favor espere...

Internacional
“La gota fría” que derramó en España, baja probabilidad de que suceda en México
La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.


La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), conocida como “gota fría”, causó la muerte de 155 personas, principalmente en Valencia, donde se registraron lluvias intensas y tormentas que generaron inundaciones severas.

La ubicación geográfica de Valencia, junto al Mediterráneo, proporcionó las condiciones ideales para el desarrollo de este fenómeno, lo que resultó en devastación y una respuesta de emergencia que involucró a más de mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Equipos de rescate aún realizan labores para recuperar cuerpos y limpiar escombros.

La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales, que generan lluvias intensas, pero con un comportamiento diferente. Este fenómeno se origina cuando una masa de aire frío en altura se aísla de las corrientes generales de viento, un proceso poco común en el territorio mexicano.

Un ejemplo de ello son los huracanes, que se forman y mueven debido a la temperatura del océano y patrones de vientos cercanos a la superficie, mientras que la DANA, se origina a grandes alturas y permanece casi inmóvil en un área. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.