Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Cargando, por favor espere...
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), conocida como “gota fría”, causó la muerte de 155 personas, principalmente en Valencia, donde se registraron lluvias intensas y tormentas que generaron inundaciones severas.
La ubicación geográfica de Valencia, junto al Mediterráneo, proporcionó las condiciones ideales para el desarrollo de este fenómeno, lo que resultó en devastación y una respuesta de emergencia que involucró a más de mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Equipos de rescate aún realizan labores para recuperar cuerpos y limpiar escombros.
La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales, que generan lluvias intensas, pero con un comportamiento diferente. Este fenómeno se origina cuando una masa de aire frío en altura se aísla de las corrientes generales de viento, un proceso poco común en el territorio mexicano.
Un ejemplo de ello son los huracanes, que se forman y mueven debido a la temperatura del océano y patrones de vientos cercanos a la superficie, mientras que la DANA, se origina a grandes alturas y permanece casi inmóvil en un área.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.