Cargando, por favor espere...
Luego de que la fiscalía zacatecana imputara los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, presidente municipal de Apulco, fue desaforado y separado de su cargo a fin de que enfrente el proceso judicial correspondiente.
El desafuero fue aprobado por el pleno de la Legislatura de Zacatecas con 28 votos a favor, cero en contra y una abstención contra Jáuregui Muñoz, quien asumió el cargo hace poco más de un mes, lo que obligará a las autoridades a definir en próximos días quién tomará las riendas de Apulco mientras avanza el proceso penal, cuya investigación corresponde a delitos de fuero común.
Al respecto, el fiscal Cristian Camacho Osnaya reveló que también existe otra investigación en curso contra Jáuregui por un delito federal, la cual integra la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe destacar que, para proteger el derecho al debido proceso y la dignidad del imputado, se limitó la información pública sobre el dictamen, remitiendo el texto completo a los correos institucionales de los 30 diputados locales.
Tras la aprobación del desafuero, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas procederá a judicializar la carpeta de investigación y solicitará la intervención del órgano judicial para ejercer acción penal contra Jáuregui, quien será citado a audiencia para formular la imputación de los delitos mencionados.
El exmandatario está vinculado con delitos de peculado agravado y uso indebido de facultades.
Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.
La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.
El alcalde Pedro Luis Hernández de Paz, escapó durante la ceremonia de su toma de protesta.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.