De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Cargando, por favor espere...
Luego de que la fiscalía zacatecana imputara los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, presidente municipal de Apulco, fue desaforado y separado de su cargo a fin de que enfrente el proceso judicial correspondiente.
El desafuero fue aprobado por el pleno de la Legislatura de Zacatecas con 28 votos a favor, cero en contra y una abstención contra Jáuregui Muñoz, quien asumió el cargo hace poco más de un mes, lo que obligará a las autoridades a definir en próximos días quién tomará las riendas de Apulco mientras avanza el proceso penal, cuya investigación corresponde a delitos de fuero común.
Al respecto, el fiscal Cristian Camacho Osnaya reveló que también existe otra investigación en curso contra Jáuregui por un delito federal, la cual integra la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe destacar que, para proteger el derecho al debido proceso y la dignidad del imputado, se limitó la información pública sobre el dictamen, remitiendo el texto completo a los correos institucionales de los 30 diputados locales.
Tras la aprobación del desafuero, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas procederá a judicializar la carpeta de investigación y solicitará la intervención del órgano judicial para ejercer acción penal contra Jáuregui, quien será citado a audiencia para formular la imputación de los delitos mencionados.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de mordeduras de animales silvestres.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.
La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.
Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.
El exmandatario está vinculado con delitos de peculado agravado y uso indebido de facultades.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.