Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan ola de violencia en Zacatecas
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.


Foto: Redes Sociales

En la madrugada de este viernes 3 de octubre, se registraron enfrentamientos violentos, despojos de vehículos y bloqueos carreteros en diversos puntos del estado de Zacatecas, según reportes de medios locales. Ante esta situación, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo conjunto para restablecer el orden.

Los incidentes comenzaron alrededor de la 01:00 horas en la carretera federal 45, en el tramo de cuota Calera-Fresnillo. También se reportaron afectaciones en otras vías, incluyendo los tramos Sombrerete-Ciudad Cuauhtémoc, Enrique Estrada-Calera, Guadalajara-Malpaso, Zacatecas-Saltillo, La Chicharrona-Cuencamé y Zacatecas-Durango.

De acuerdo con información preliminar, los vehículos despojados a las víctimas fueron incendiados y utilizados para bloquear las carreteras. Además, fuentes policiales locales reportaron enfrentamientos armados en el municipio de Cuauhtémoc, en el límite con el estado de Aguascalientes, según denuncias de testigos.

Asimismo, las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete. En un comunicado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.

Finalmente agregó que el operativo cuenta con la participación de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, quienes trabajan para contener los ataques, presuntamente coordinados por grupos del crimen organizado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.