Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que la marcha del 2 de octubre, por el 57 aniversario de la represión de estudiantes en Tlatelolco, dejó 94 policías y 29 civiles lesionados, además de una persona detenida por el robo de una joyería y por agresiones en el Zócalo.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que desplegaron 500 elementos de la Policía Preventiva, Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, junto con personal de Tránsito y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Reportó que durante la manifestación varios encapuchados portaban piedras, palos y otros objetos peligrosos con los que agredieron a los uniformados; razón por la que se incorporaron mil efectivos más; asimismo, anunció que este viernes 3 de octubre presentarán un informe detallado.
Con relación a la persona detenida, adelantó que la policía lo sorprendió dentro de una joyería abierta, mientras sustraía artículos de los aparadores; por lo que la dependencia abrió carpetas de investigación contra quienes cometieron delitos durante la manifestación.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, afirmó que los encapuchados buscaron provocar represión, como ocurrió hace 57 años, pero no lo consiguieron. “En marchas anteriores aparecían 40 o 50 encapuchados; hoy fueron 350”, declaró.
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Productores de maíz amagan con marcha nacional
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera