Cargando, por favor espere...

Nacional
En 6 años, CDMX y Edomex concentrarán la mayor población de adultos mayores
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.


Foto: Internet

De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO 2025), México cuenta con 17.1 millones de personas mayores, lo que representa el 12.8 por ciento de la población. Para 2030, este grupo alcanzará el 14.96 por ciento, superando en número a la población infantil (0 a 14 años). Se prevé que en 2070 el porcentaje de personas adultas mayores llegue al 34 por ciento

Agregó que la Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (Edomex), Veracruz y Morelos ya muestran una alta proporción de personas adultas mayores. 

Si la tendencia actual continúa, para 2030 tanto la capital del país como el Edomex reunirán el porcentaje más alto de población en edad avanzada, al superar el 21 por ciento del total nacional, cifra que marcará el ingreso a una fase muy avanzada del proceso de envejecimiento demográfico.

Ante este panorama, el diputado Pablo Trejo Pérez presentó una propuesta legislativa que reforma la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores para garantizar los derechos humanos de quienes residen en estos espacios.

Trejo Pérez explicó que un número creciente de adultos mayores habita en albergues privados. Estas instituciones brindan atención durante todo el día, los siete días de la semana, sin embargo, señaló que la legislación vigente, creada en 2009 y modificada parcialmente, resulta insuficiente para proteger los derechos fundamentales de este sector, al no establecer mecanismos claros que prevengan abusos, negligencia o pérdida de autonomía.

El legislador propuso abandonar un enfoque asistencialista y adoptar uno basado en los derechos humanos, en concordancia con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su informe Perspectivas de la Población Mundial 2024, advirtió que para el final de la década de 2070, la población mundial de 65 años o más rebasará los dos mil 200 millones y superará a los menores de 18 años. Además, hacia 2035, el número de personas mayores de 80 años alcanzará los 265 millones, superando también a la población infantil.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.