Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió a las autoridades del Estado de Israel la inmediata liberación y repatriación de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la Faculta de Ciencias Políticas y Sociales, así como de los otros cinco connacionales detenidos por parte del Ejército de Israel que formaban parte de la Global Sumud Flotilla.
Por medio de un comunicado, la máxima casa de estudios también expresó su rechazo y preocupación por el la intercepción, abordaje y detención de los más de 400 activistas que buscaron llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ante el genocidio que perpetra Israel.
En el mismo comunicado la UNAM explicó que mantiene contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a fin de dar seguimiento a la repatriación de su estudiante. De la misma manera que realizó un llamado de alto al fuego a Israel en el enclave palestino, luego de que la ofensiva ha dejado desde su inicio, en octubre de 2023, más de 66 mol palestinos muertos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exigió la liberación inmediata de los seis mexicanos que viajaban en la Global Sumud Flotilla, la cual fue interceptada por las fuerzas de ocupación israelí cuando se encontraba rumbo a la Franja de Gaza.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.