La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó el hallazgo de seis cuerpos, cuatro hombres y dos mujeres, en el municipio de Ojuelos, en los límites entre Jalisco y Zacatecas, el día de ayer martes 16 de septiembre.
Asimismo, la dependencia aclaró que los cuerpos fueron encontrados inicialmente el 14 de septiembre en un predio del municipio de Pinos, Zacatecas, a 33 kilómetros del lugar donde se localizaron el martes, lo que sugiere que fueron trasladados de una entidad a otra.
Como resultado de las labores de inteligencia, por parte de la fiscalía jalisciense, se identificó que el domingo 14 de septiembre circuló en redes sociales un video que muestra un tramo carretero en Zacatecas con las víctimas tendidas en el suelo. Medios de comunicación locales también reportaron este hallazgo.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los cuerpos que aparecen en el video, correspondientes al municipio de Pinos, Zacatecas, son los mismos que los hallados en Ojuelos, basándose en la coincidencia de la ropa de las víctimas.
Mediante un comunicado, la Fiscalía de Jalisco informó que los cuerpos fueron localizados en Ojuelos tras un reporte recibido a través del Sistema de Emergencias 911 y señaló que las víctimas presentaban huellas de violencia.
Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno de Zacatecas, indicó que el 14 de septiembre las corporaciones de seguridad de dicho estado sólo encontraron bolsas de basura tras atender un reporte sobre presuntos cuerpos abandonados en una vía del municipio de Pinos.
Respecto al video que circuló en redes sociales, en el que se observan los cuerpos en la carretera, Reyes Mugüerza negó haberlo visto y señaló que “habría que verificar dicho video, su origen, la carretera donde fue grabado y su fecha”.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.