Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Cargando, por favor espere...
Foto: AP
Con consignas como “Donald Trump no es bienvenido aquí” y “Hey, hey, ho, ho, Donald Trump se tiene que ir”, colectivos feministas, antirracistas y ambientalistas de Reino Unido protestaron en Windsor por la segunda visita de Estado del presidente estadounidense.
Durante la protesta, encabezada por la coalición Alto Trump, la policía reportó cuatro arrestos relacionados con la proyección de una imagen del presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y Jeffrey Epstein, financiero estadounidense acusado de operar una red de tráfico sexual de menores; ambos posando en una torre del Castillo de Windsor.
Trump fue recibido en el castillo por el rey Carlos III. La ceremonia incluyó un paseo en carruaje y la interpretación de los himnos nacionales. Se programó un banquete oficial por la noche.
De acuerdo con medios locales, en Londres, a 32 kilómetros de Windsor, cientos de manifestantes comenzaron a concentrarse desde temprano. Las autoridades previeron la movilización de hasta 50 grupos de protesta; por su parte, la Policía Metropolitana desplegó más de mil 600 agentes para resguardar la zona del Parlamento.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.