Cargando, por favor espere...

CDMX
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.


Foto: Internet

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció la mañana de este miércoles 17 de septiembre la suspensión de labores debido a amenazas sobre artefactos que podrían poner en riesgo a la comunidad estudiantil.

Ante esta situación, autoridades universitarias ordenaron la suspensión de clases a fin de garantizar la seguridad de los alumnos, profesores y personal administrativo; razón por la cual, medios locales especularon que podría tratarse de un explosivo.

A través de un comunicado, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil de Iztapalapa, dieron a conocer que realizaron una inspección en la facultad tras recibir el mensaje de amenaza sobre los artefactos. Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

Cabe recordar que, el protocolo a seguir de la máxima casa de estudios ante la posibilidad de un artefacto explosivo, consiste en: ubicar el paquete extraño, alertar al cuerpo de vigilancia, evacuar la zona, no realizar transmisiones de radio o celular a una distancia menor de 50 metros.

En caso de explosión, la UNAM recomienda tirarse al piso y acercarse a una estructura para protegerse y evacuar el lugar, entre otras.

Finalmente, recordó los teléfonos de asistencia universitaria: Auxilio UNAM: Directo 55561-61922, 55561-60967 Extensiones 55562-22430; Central de Atención de Emergencias (CAE) 55561-60523, extensiones 0914 y 0289; Servicios Médicos Urgencias 55562-20140 y 55562-20202; Protección Civil 55562-26556 y Línea de Reacción PUMA 55562-26464.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.