Cargando, por favor espere...

CDMX
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.


Foto: Internet

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció la mañana de este miércoles 17 de septiembre la suspensión de labores debido a amenazas sobre artefactos que podrían poner en riesgo a la comunidad estudiantil.

Ante esta situación, autoridades universitarias ordenaron la suspensión de clases a fin de garantizar la seguridad de los alumnos, profesores y personal administrativo; razón por la cual, medios locales especularon que podría tratarse de un explosivo.

A través de un comunicado, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil de Iztapalapa, dieron a conocer que realizaron una inspección en la facultad tras recibir el mensaje de amenaza sobre los artefactos. Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

Cabe recordar que, el protocolo a seguir de la máxima casa de estudios ante la posibilidad de un artefacto explosivo, consiste en: ubicar el paquete extraño, alertar al cuerpo de vigilancia, evacuar la zona, no realizar transmisiones de radio o celular a una distancia menor de 50 metros.

En caso de explosión, la UNAM recomienda tirarse al piso y acercarse a una estructura para protegerse y evacuar el lugar, entre otras.

Finalmente, recordó los teléfonos de asistencia universitaria: Auxilio UNAM: Directo 55561-61922, 55561-60967 Extensiones 55562-22430; Central de Atención de Emergencias (CAE) 55561-60523, extensiones 0914 y 0289; Servicios Médicos Urgencias 55562-20140 y 55562-20202; Protección Civil 55562-26556 y Línea de Reacción PUMA 55562-26464.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.