Cargando, por favor espere...

CDMX
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.


Foto: Internet

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció la mañana de este miércoles 17 de septiembre la suspensión de labores debido a amenazas sobre artefactos que podrían poner en riesgo a la comunidad estudiantil.

Ante esta situación, autoridades universitarias ordenaron la suspensión de clases a fin de garantizar la seguridad de los alumnos, profesores y personal administrativo; razón por la cual, medios locales especularon que podría tratarse de un explosivo.

A través de un comunicado, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil de Iztapalapa, dieron a conocer que realizaron una inspección en la facultad tras recibir el mensaje de amenaza sobre los artefactos. Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

Cabe recordar que, el protocolo a seguir de la máxima casa de estudios ante la posibilidad de un artefacto explosivo, consiste en: ubicar el paquete extraño, alertar al cuerpo de vigilancia, evacuar la zona, no realizar transmisiones de radio o celular a una distancia menor de 50 metros.

En caso de explosión, la UNAM recomienda tirarse al piso y acercarse a una estructura para protegerse y evacuar el lugar, entre otras.

Finalmente, recordó los teléfonos de asistencia universitaria: Auxilio UNAM: Directo 55561-61922, 55561-60967 Extensiones 55562-22430; Central de Atención de Emergencias (CAE) 55561-60523, extensiones 0914 y 0289; Servicios Médicos Urgencias 55562-20140 y 55562-20202; Protección Civil 55562-26556 y Línea de Reacción PUMA 55562-26464.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.