Cargando, por favor espere...
Datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) indican que en septiembre pasado la empresa elaboró 457 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina en sus refinerías, cifra que representa menos de la mitad del millón de barriles diarios que prometió alcanzar en julio el exdirector de la empresa, Octavio Romero Oropeza.
Al sumar los barriles producidos por la refinería texana Pemex Deer Park, que fueron 278 mil, se obtiene un total de 753 mil barriles diarios, lo que equivale al 41 por ciento de la meta prometida por Romero Oropeza.
De acuerdo con las estimaciones del exdirector, las refinerías mexicanas deberían producir un millón 26 mil barriles diarios para septiembre de este año, lo que habría permitido la compra externa de sólo 52 mil barriles diarios.
Romero Oropeza también asumió que la refinería ubicada en Paraíso, Tabasco, funcionaría a su máxima capacidad, procesando 340 mil barriles diarios, sin embargo, según datos de la paraestatal, actualmente produce mil 549 barriles diarios de gasolina y tres mil 492 barriles de diésel, cifras que representan un 85 y 87 por ciento menos respecto a lo estimado.
El analista Ramsés Pech opinó que Pemex reportó un retroceso en la producción de crudo en la refinería Olmeca, lo que sugiere que aún se encuentra en fase de pruebas, a pesar de que López Obrador inauguró operaciones a principios de agosto pasado.
Según información proporcionada por Pemex, la rehabilitación de sus refinerías durante el sexenio anterior ascendió a 75 mil millones de pesos; pero, los resultados observados se alejan de los objetivos planteados por la empresa.
Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
La mala calidad del crudo de nuestro país no es ninguna casualidad ni maldición divina, es la consecuencia de que no se le están aplicando los químicos para la desalinización debido a que PEMEX tiene adeudos inmensos.
El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal
El gobierno de la “Cuarta Transformación” obtuvo un nuevo préstamo internacional de 12 mil millones de dólares para continuar el “rescate financiero” de Petróleos Mexicanos.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic
El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural del subsuelo.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.