Cargando, por favor espere...

Denuncian a proveedor de Pemex por más de 15 mil millones de pesos
El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.
Cargando...

Por presunto lavado de dinero y defraudación fiscal, Gerardo Sánchez Zumaya, proveedor de Pemex, enfrenta una denuncia tras ser señalado por un supuesto saqueo de más de 15 mil millones de pesos mediante contratos irregulares para suministrar materias primas a la petrolera.

El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.

La denuncia proviene de un grupo de empresas que alertaron a Pemex sobre una posible competencia desleal y el robo hormiga de materias primas para su posterior reventa. El representante legal de este grupo aportó miles de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), declaraciones fiscales y actas constitutivas que vinculan a Sánchez Zumaya y sus presuntos prestanombres con empresas fantasma que operan desde colonias populares.

Cabe destacar que el pasado 16 de octubre, Sánchez Zumaya solicitó amparos ante el Juzgado Octavo de Distrito de San Luis Potosí, con el fin de evitar una posible aprehensión. De acuerdo con la denuncia, el proveedor es socio en al menos 17 empresas que realizan transacciones entre ellas y están vinculadas a tres compañías en Estados Unidos.

Los documentos también implican a varios jóvenes sin experiencia empresarial que han emitido facturas millonarias sin justificar la adquisición de materias primas o productos que respalden dichos montos, entre ellos está José Rafael Castillo Florencia, quien en 2023 emitió facturas por más de mil 200 millones de pesos, a pesar de recibir facturas mínimas en comparación con el volumen de sus operaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

El actual diputado federal por Morena no se ha pronunciado públicamente sobre la acusación.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)

La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex