Cargando, por favor espere...

Denuncian a proveedor de Pemex por más de 15 mil millones de pesos
El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.
Cargando...

Por presunto lavado de dinero y defraudación fiscal, Gerardo Sánchez Zumaya, proveedor de Pemex, enfrenta una denuncia tras ser señalado por un supuesto saqueo de más de 15 mil millones de pesos mediante contratos irregulares para suministrar materias primas a la petrolera.

El pasado 5 de noviembre, fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de Tabasco, donde se acusa al empresario de involucrar una red de empresas y prestanombres en actividades fraudulentas durante dos años, desde 2022 hasta 2024.

La denuncia proviene de un grupo de empresas que alertaron a Pemex sobre una posible competencia desleal y el robo hormiga de materias primas para su posterior reventa. El representante legal de este grupo aportó miles de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), declaraciones fiscales y actas constitutivas que vinculan a Sánchez Zumaya y sus presuntos prestanombres con empresas fantasma que operan desde colonias populares.

Cabe destacar que el pasado 16 de octubre, Sánchez Zumaya solicitó amparos ante el Juzgado Octavo de Distrito de San Luis Potosí, con el fin de evitar una posible aprehensión. De acuerdo con la denuncia, el proveedor es socio en al menos 17 empresas que realizan transacciones entre ellas y están vinculadas a tres compañías en Estados Unidos.

Los documentos también implican a varios jóvenes sin experiencia empresarial que han emitido facturas millonarias sin justificar la adquisición de materias primas o productos que respalden dichos montos, entre ellos está José Rafael Castillo Florencia, quien en 2023 emitió facturas por más de mil 200 millones de pesos, a pesar de recibir facturas mínimas en comparación con el volumen de sus operaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

buzos hace un periodismo joven, pero maduro y fuerte, de denuncia política y nacional.

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

Duermen en campas con chinches ratas y se les obliga bañarse al aire libre.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.

Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.

La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.