Cargando, por favor espere...

Nacional
Enfrenta Cuauhtémoc Blanco denuncia por presunta violación
El actual diputado federal por Morena no se ha pronunciado públicamente sobre la acusación.


El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, recibió una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de esa entidad, en la que una mujer identificada como su media hermana lo acusa de violación, cuyo presunto delito se investiga bajo la carpeta con folio SC01/9583/2024.

Hasta el momento, el actual diputado federal por Morena no se ha pronunciado públicamente sobre la acusación. Según reportes de algunos medios locales, la agresión ocurrió en la residencia oficial del gobierno estatal, ubicada en la colonia Reforma de Cuernavaca, en Morelos.

Por su parte, Ulises Bravo, dirigente estatal de Morena, lanzó amenazas contra Fabiola "N", la denunciante, por presentar la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco; al tiempo en que le advirtió de una posible demanda por "desfalco de recursos" durante su gestión como directora de las Pymes en la Secretaría de Desarrollo Económico.

Colectivos feministas protestan en Morelos

Diversos colectivos feministas llevaron a cabo protestas en el estado de Morelos para exigir un juicio contra el hermano de Cuauhtémoc Blanco por violencia familiar.

La representación legal de la víctima afirmó que existen pruebas de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) protegía a Bravo Molina debido a la intervención de su hermano Cuauhtémoc Blanco, quien utilizó su cargo como gobernador para favorecerlo.

El 15 de mayo, un juez decidió no vincularlo a proceso tras una audiencia que se extendió por más de 15 horas en la ciudad judicial de Atlacholoaya. La audiencia se declaró privada, permitiendo solo la presencia de las partes, sus abogados, los fiscales y el juez para escuchar los elementos de prueba presentados.

Más tarde, se informó que, además de la declaración de Bravo Molina, que duró al menos dos horas, se presentaron cuatro testigos y audios de llamadas telefónicas grabadas, entre otros elementos. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Los manifestantes denunciaron irregularidades en procesos penales y señalaron la existencia de más de 180 carpetas de investigación con pruebas falsas.

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.