Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los gobiernos, tanto Federal como estatales, alteran las estadísticas delictivas para simular reducciones en la incidencia delictiva, acusó la organización Causa en Común en su estudio denominado “Incidencia delictiva 2025… y algunas anomalías”.
En el análisis, la organización ciudadana señaló que el 93 por ciento de los delitos no se denuncian y los que sí son reclasificados por las autoridades, quienes también presentan comparativos falsos y omiten registros, lo que impide conocer la magnitud real de la violencia en el país.
Entre las irregularidades que detectó Causa en Común en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Registro Nacional de Personas Desaparecidas destaca una supuesta reducción del 28 por ciento en homicidios dolosos y un aumento del 29 por ciento en asesinatos culposos en Colima.
Mientras tanto, Chihuahua registró una baja de 12 por ciento en homicidios dolosos y un alza de 132 por ciento en “otros delitos contra la vida”, pasando de 363 a 841; y la Ciudad de México reportó un descenso de 5 por ciento en homicidios, junto con un incremento de 88 por ciento en personas desaparecidas, cifra que aumentó de 820 a mil 541.
Causa en Común advirtió que la distorsión de datos impide elaborar políticas públicas eficaces. Propuso crear un programa nacional para aumentar la denuncia ciudadana, homologar criterios de registro y auditar los sistemas estatales que muestran anomalías.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.