Cargando, por favor espere...
Jaime Navarro Hernández, Director General de Seguimiento a Procesos, fue asesinado la noche del 10 de octubre en el sector Jardines Alcalde, según confirmaron la Fiscalía del Estado de Jalisco y el gobernador Enrique Alfaro.
El funcionario, de 53 años, recibió al menos 15 disparos frente a una farmacia en la avenida Circunvalación División del Norte, en el cruce con Fray Junípero Serra.
El gobernador Alfaro aseguró que las investigaciones para encontrar a los responsables del homicidio de Jaime Navarro ya están en curso.
Navarro laboró desde 2008 en la Procuraduría General de Justicia, donde también se encargó del tratamiento de los juicios penales a nombre de la Fiscalía.
Este asesinato ocurrió a cuatro días del homicidio del alcalde electo de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, en medio de una ola de violencia que afecta a funcionarios y servidores públicos desde las pasadas elecciones del 2 de junio.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.
El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.
El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.
El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.
Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.