Cargando, por favor espere...

Supera agosto mil 700 homicidios
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Cargando...

Hasta el 25 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró un total de mil 719 asesinatos, lo que da un promedio diario de 68.7 homicidios. Esta cifra muestra una ligera disminución respecto al promedio de 69.3 homicidios diarios de julio, pero es superior al promedio de 68.6 homicidios diarios registrado en enero de este 2024.

El último fin de semana de agosto dejó un saldo de 242 asesinatos en México, según la SSPC; asimismo, precisó que el viernes 23 de agosto se registraron 66 homicidios dolosos, el sábado 24 se sumaron 80, y el domingo 25 alcanzaron los 96 casos.

Las entidades con el mayor número de asesinatos durante este periodo son: Guanajuato con 25 casos, seguido por Nuevo León con 24, Michoacán con 18, Guerrero con 17 casos, Estado de México con 16, Ciudad de México con 13, Jalisco con 13, Tabasco: con 13, Baja California con 11, Morelos y Sonora con 10 asesinatos cada uno.

En contraste, los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

21 economías mundiales participan en APEC

La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.

La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.

Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.

El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.