Cargando, por favor espere...

Si vamos a subvencionarlos, que México y Canadá se conviertan en estados de EE.UU.: Trump
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Cargando...

En una entrevista con la televisora NBC News, el presidente electo de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó que su país apoya económicamente a México y Canadá al no cobrarles aranceles tras el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que mantienen las tres naciones americanas.

“Estamos subvencionando a Canadá con más de 100 mil millones al año. Estamos subvencionando a México con casi 300 mil millones. Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en estados de EE.UU.”, declaró el demócrata.

No es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a los productos importados desde Canadá o México, con quienes mantiene un tratado de libre comercio. Anteriormente, había dicho que, una vez asumiera la presidencia de EE.UU., impondría cuotas del 30 por ciento sobre los productos provenientes de ambas naciones.

En su entrevista con NBC News, Trump reiteró: "estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo. Y todo lo que quiero hacer es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo. Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos".

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Durante su rueda de prensa matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones de Trump afirmando que México es un país libre, soberano e independiente. No obstante, señaló que ya no continuaría con el diálogo, a través de los medios, con el próximo presidente de EE.UU.

Un día antes, en un acto presidencial en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la mandataria mexicana había asegurado que la única manera de contrarrestar el avance comercial de China, que tanto preocupa a EE.UU., consiste en fortalecer el T-MEC.

“Estoy convencida de que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que logre cada vez más independencia en sus importaciones desde otras regiones del mundo”, afirmó Sheinbaum.

Trump también acusó a México de ser la puerta de entrada de productos de origen chino hacia Estados Unidos, lo que, según él, crea una competencia comercial desleal. México ha rechazado y negado estas acusaciones en varias ocasiones.

La presidenta destacó que, para México, el T-MEC representa una forma de fortalecer la región de América del Norte frente al mundo, ya que, actualmente, sólo estos tres países producen el 30 por ciento de la riqueza mundial.

“Siempre hemos sostenido que, entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia. Al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo. Entre los tres países producimos el 30 por ciento de toda la riqueza que se genera en el mundo”, concluyó.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.

“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Aracne era una tejedora excepcional. “No fue aquella famosa por su patria o por los orígenes de su linaje, sino por su arte”. Aracne se había ganado con su habilidad una reputación memorable, a pesar de haber nacido en un hogar humilde.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.