Cargando, por favor espere...

Vinculan a proceso a dos venezolanos por secuestro de 71 migrantes en México
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Cargando...

Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca vinculó a proceso y ordenó la prisión preventiva de dos ciudadanos venezolanos en el penal de San Francisco Tanivet, en Matamoros, por el delito de secuestro agravado de 71 migrantes.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Entre los secuestrados se hallaron 32 ecuatorianos, 25 venezolanos, siete colombianos, tres hondureños, y otras cuatro personas de nacionalidad chilena, salvadoreña, peruana y africana. También se identificaron 19 menores de edad entre los afectados.

Según información del Instituto Nacional de Migración (INM), los familiares de las víctimas recibieron llamadas en las que se les exigieron entre 10 mil y 20 mil pesos por persona para liberar a los secuestrados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

El FMI estima una contracción del 0.3 % del PIB en 2025

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.