Cargando, por favor espere...

Explosión deja sin vida a mujer en Tamaulipas
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
Cargando...

Seis personas heridas y una mujer fallecida es el saldo de una explosión que se presentó en la colonia Los Frenos de Valle Hermoso, Tamaulipas, entre los heridos se encuentra un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

Las seis personas heridas fueron trasladadas de urgencia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros.

De acuerdo con los testigos, la explosión ocurrió en la madrugada del viernes presuntamente por una acumulación de gas en una de las viviendas, reduciendo las casas a escombros y atrapando el cuerpo de una mujer en su interior.

Tras el suceso, las autoridades de seguridad de Tamaulipas acordonaron la zona de desastre e iniciaron las indagatorias para determinar la causa exacta del incidente. Asimismo, coadyuvaron en el traslado de 50 personas a la Iglesia de San Ignacio de Loya, debido a que el siniestro los dejó sin vivienda.

Por su parte, la Guardia Nacional está trabajando en la remoción de escombros para garantizar que no haya más víctimas atrapadas. Sin embargo, aún no se ha emitido un reporte oficial sobre el incidente en el fraccionamiento Valle Hermoso.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139