Cargando, por favor espere...
Fotos: Internet
La llegada de la onda tropical número 11 traerá fuertes lluvias, tormentas eléctricas y otras condiciones extremas para este jueves 10 de julio, impactando especialmente a los estados del norte, sureste y centro del país, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, advirtió que estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones, así como fuertes rachas de vientos que podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Las entidades que se verán más afectadas son los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, donde se esperan lluvias puntales fuertes; mientras que Chiapas y Veracruz experimentarán chubascos acumulados.
De la misma manera, se esperan lluvias puntuales en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán
Mientras que, para Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Tabasco, se esperan intervalos de chubascos.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.
El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.