Cargando, por favor espere...

Nacional
Mexicana es la primera mujer nombrada presidenta global de ICC
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.


En un hito que marca un cambio en torno a la igualdad sustantiva, la mexicana María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia, puesto que había sido predominado por los hombres.

En entrevista para buzos, la presidenta global reconoció que su ocupación en el cargo refleja un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones abordan los desafíos actuales. En un mundo donde se reconoce cada vez más la importancia de una visión integral y empática, la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo se vuelve fundamental para abordar los aspectos sociales que van más allá de sólo aspectos financieros.

Asimismo, enfatizó la importancia de considerar todas las dimensiones de las empresas, reconociendo que estas no sólo son entidades económicas, sino también sociales. Destacó la influencia que las empresas pueden tener en las comunidades y en la vida de las personas que las conforman, incluidos empleados, proveedores y consumidores.

La nueva presidenta también resaltó la necesidad de continuar fomentando la participación de las mujeres en todos los ámbitos, superando los obstáculos que históricamente han limitado su acceso a puestos de liderazgo. Reconoció la responsabilidad compartida de la sociedad en la creación de un entorno donde las féminas puedan desarrollarse tanto profesional como personalmente, sin enfrentar barreras.

“Con más de 45 millones de empresas en más de 130 países, la ICC desempeña un papel crucial en el escenario mundial, y mi elección como presidenta mundial representa un paso significativo hacia la equidad de género en el liderazgo empresarial a nivel global”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.