Cargando, por favor espere...

Sólo necesitas 10 pesos para obtener 13 mil al final del año
¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga.
Cargando...

¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El reto requiere de fuerza de voluntad y consiste en iniciar el año con un ahorro de 10 pesos en la primera semana; para la segunda se debe destinar 20 pesos; en la tercera 30 pesos, en la cuarta debes guardar 40 pesos; así consecutivamente hasta alcanzar las 52 semanas, en la que deberás depositar en la alcancía 520 pesos y cuyo monto acumulado será de 13 mil 780 pesos.

Otro método similar que recomienda la Condusef es un ahorro de un peso diario durante 30, 31 o 28 días, según el mes; con ello es posible obtener recursos por cinco mil 580 pesos en un año.

O bien, puedes iniciar el método de ahorro de 10 pesos en una botella de 2.5 litros de capacidad; de acuerdo con los cálculos de la dependencia, caben hasta 10 mil pesos en dicho embace ahorrador; resultado del cambio que recibes por las actividades cotidianas como viajar en transporte público, comprar alimentos, etcétera.

Asimismo, la Condusef recomienda guardar un porcentaje de tu salario, ya sea el 10, 15 o hasta el 20 por ciento, de tal manera que al finalizar el año consigas obtener un mayor recurso.

En cualquiera de los casos, la dependencia sugiere que en caso de no gastar el monto ahorrado al finalizar el año: “lo mejor es guardarlo en una institución financiera autorizada, para que esté bien protegido. El dinero tiene un seguro de depósito, que otorga el IPAB, podrás acceder a él con una tarjeta de débito que se te entregará, además de que acceder a otros productos financieros, como tarjetas de crédito; asimismo, podrás generar intereses con los ahorros en el banco”, concluyó.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Como en la selección natural, según el planteamiento de Charles Darwin, solo las empresas con capacidad para adaptarse al entorno, serán las que sobrevivan.

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

En la Zona Industrial (ZI) de San Luis Potosí se asientan 520 empresas de manufacturas, principalmente automotrices, que contratan a más de 120 mil trabajadores.

La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.

El activismo revolucionario o praxis representa la síntesis de pensamiento y la acción, la unidad “del hacer y del conocer”, “del vivir y del interpretar”.

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.

El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local

Con un avance de sólo 0.2%, el país queda entre los más afectados por las políticas comerciales de EE. UU.

A la reforma de pensiones 2020 le faltan varios puntos para que en verdad beneficie a aquéllos de menores ingresos, de acuerdo con Vanguard y México Cómo Vamos, en la presentación “México, ¿cómo vamos en el ahorro para el retiro?”

Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.

La inflación sigue cediendo, pero los servicios y mercancías mantienen una tendencia al alza.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

La Unión Europea anunció el veto al acceso a las páginas web de diferentes medios de comunicación rusos.