Cargando, por favor espere...

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Cargando...

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días del mes de septiembre.

Lo anterior, debido a que al Igual que los partidos de oposición, Morena deberá de renovar a su dirigencia nacional como lo marcan los estatutos y debido también a que Delgado Carrillo tendrá que asumir la titularidad de la Secretaría de Educación como parte del nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre. 

Mario Delgado informó que la virtual presidenta electa de México y él analizan la ruta a seguir en el proceso de renovación de la dirigencia de ese partido político. En entrevista a su llegada a la casa de transición de Sheinbaum Pardo confirmó que es un tema que está viendo con la presidenta electa.

“Es algo que tengo que platicar con nuestra dirigente, con la presidenta Claudia Sheinbaum, ella es la dirigente del movimiento, y estar en coordinación con ella. También, obviamente, tiene que ver con la entrada del nuevo gobierno. Entonces, a mí me parece que la idea inicial sería hacer este proceso en la segunda quincena de septiembre, pero es algo que tenemos que confirmar todavía”, declaró.

El todavía dirigente del Partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena) agregó que, con base en los estatutos, únicamente son dos vías las establecidas para definir al presidente nacional del partido.

“Existen dos posibilidades, según los estatutos. Uno que sea por encuesta nacional, como ya se hizo en una ocasión, y la otra que sea elección por Congreso Nacional. Tenemos las dos posibilidades porque tenemos congresistas nacionales vigentes, los cuales asistimos al Congreso Nacional, el último que se hizo en el 2022. Son congresistas que tienen plenos derechos y que podrían ser convocados y hacer una elección”, comentó.

Cuestionado por los posibles candidatos como es el caso de la secretaria general Citlali Hernández y Luisa María Alcalde, Delgado Carrillo manifestó su beneplácito con la posibilidad de que la todavía secretaría de gobernación, participe por la dirigencia de Morena, aunque puntualizó que como presidente nacional debe ser imparcial. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.

Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

En la CDMX y el Estado de México se mantiene esta semana el precio de 19.71 pesos por kilogramo.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.