Cargando, por favor espere...

Brasil Acosta Peña
Tercera Guerra Mundial
Muchas personas se preguntan si habrá una Tercera Guerra Mundial. La respuesta no es simple, pero hay indicios de que el presidente estadounidense Donald Trump está empeñado en que se produzca.


Muchas personas se preguntan si habrá una Tercera Guerra Mundial. La respuesta no es simple, pero hay indicios de que el presidente estadounidense Donald Trump está empeñado en que se produzca; aunque, como escribió Federico Engels en la introducción a La guerra civil en Francia, los alardes de poderío militar suelen desempeñarse como freno para el desencadenamiento de una guerra, a pesar de la incertidumbre que generan. Veamos. 

Trump llegó a la Casa Blanca planteando resolvería rápidamente el conflicto en Ucrania y que, para resolverlo, hablaría con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin; pero la guerra sigue y su único logro consiste en difundir alharacas con la derrama de sangre ucraniana mientras Israel, su aliado incondicional, está matando a miles de civiles en Palestina con el apoyo de Estados Unidos (EE. UU.), que dispone de 400 ojivas nucleares. 

En días pasados, este doble discurso, evidentemente fascista, se expresó terriblemente cuando, con el pretexto de impedir que Irán accediera a las armas nucleares, Israel lanzó un despiadado ataque sobre más de 100 objetivos, con los que mató a varios científicos en sus respectivos hogares. Acerca de este derramamiento de sangre, Trump afirmó que, con él, “Irán escarmentará y no hará bombas atómicas”. 

Sin embargo, como era de esperarse, Irán respondió con misiles hipersónicos que penetraron el famoso “domo de hierro” de Israel y lo hicieron ver como un “cedazo de plástico”, según algunos observadores. Tal fue la efectividad del ataque iraní, que el primer ministro israelí Netanyahu anunció que su hijo se vio obligado a cancelar su boda... ¡Qué gran “sacrificio” debió hacer el junior del hombre que está asesinando a las familias palestinas a sangre fría! 

Ante el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino, el reciente ataque a Irán, la guerra que Ucrania hace a Rusia con el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y los “aires de grandeza” con los que Trump anunció que había atacado tres instalaciones nucleares iraníes, se evidencia que la ultraderecha “nazifascista” de Occidente tiene el propósito de atacar los de China y Rusia en el Medio Oriente. 

Esta peligrosa bravuconería es una muestra de cómo el imperialismo estadounidense se está esforzando irresponsable y desesperadamente por superar las pérdidas en la batalla económica contra China y la contienda bélica contra Rusia, sin considerar que, con el uso de sus aliados en Europa y el Medio Oriente, pone al mundo al borde de una Tercera Guerra Mundial, que se efectuaría con armas nucleares y sus consecuencias serían devastadoras para la humanidad. 

No queda claro si los cálculos de la oligarquía estadounidense están bien hechos a la luz de la situación política y económica internacional, pues su reciente ataque a Irán expresó un mensaje de provocación bélica contra Rusia y China. Es cierto que el gobierno estadounidense ha usado siempre las guerras para que su complejo militar industrial venda armas a sus aliados; pero también es verdad que los multimillonarios del país vecino no han reflexionado adecuadamente al respecto. 

Y no las han sopesado bien porque no han advertido o no han querido reconocer que sus acciones militares, así como otras medidas desesperadas (entre ellas la imposición de aranceles comerciales a países aliados y amigos, el maltrato y las redadas contra migrantes, etc.), reflejan que su sistema imperialista ha perdido capacidad para controlar a otras regiones y naciones del mundo mediante el uso de la diplomacia, la economía y la política.

Con ello se demuestra lo previsto por Carlos Marx: cuando un modo de producción (en este caso el capitalismo) llega a su fase terminal, haga lo que haga, no tiene remedio. El ejemplo de ello está a la vista: EE. UU. está perdiendo la batalla económica y la militar. Una nota de la cadena informativa CNN, difundida el tres de mayo de 2025, advierte lo siguiente: 

“Presupuesto de Trump: más de un billón de dólares (bdd) para defensa, pero recortes en educación, salud, medio ambiente y ayuda pública… la propuesta sigue las prioridades de Trump de reforzar las capacidades de defensa y control migratorio del país. Aumentaría el gasto en defensa en 13 por ciento, alcanzando un bdd. También proporcionaría una inversión histórica de 175 mil millones de dólares para asegurar completamente la frontera, según una carta de la Oficina de Administración y Presupuesto enviada a la senadora Susan Collins, presidenta del Comité de Asignaciones, obtenida por CNN.”

El actual presidente de EE. UU. solamente piensa en una fórmula: somos nosotros o nadie más; es decir, opta por el mundo unipolar. Rusia, China y otros países del Grupo de los BRICS (Brasil, India y Sudáfrica) proponen y luchan por un mundo multipolar, es decir, donde cada país, en función de sus cualidades y capacidades, produzca, distribuya y comercie pluralmente contra el supremacismo o los abusos de una nación sobre otras. 

La Tercera Guerra Mundial está en puerta y únicamente los pueblos unidos y organizados detendrán los abusos del imperialismo. El mundo multipolar es posible, pero el león estadounidense está herido y lanza peligrosos zarpazos que pueden derivar en otra conflagración internacional, con la que la humanidad retrocedería, incluso desaparecería, pues el conflicto sería nuclear. 

Una guerra de este nivel provocaría rápidamente la formación de una nube atómica que impediría el paso de los rayos solares, enfriaría la Tierra, dificultaría la vida orgánica y sobrevendría la muerte masiva como la sufrida por los dinosaurios. Decía Albert Einstein que, después de una guerra nuclear, la Cuarta Guerra Mundial sería con piedras y palos. Para evitar la tercera debemos unir y organizar a los pueblos en defensa de un mundo multipolar. 


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

La entrevista de Tucker Carlson a Vladimir Putin (I de II)

Esta vez abordo la brillante lección de inteligencia geopolítica y visión histórica que mostró el presidente ruso Vladimir Putin en la reciente entrevista que le hizo el periodista estadounidense Tucker Carlson.

La verdad en la era digital

Las noticias falsas están emergiendo como una industria independiente... y las redes sociales contribuyen a la rápida propagación de mentiras.

Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos

Del dos al nueve de marzo se celebrará la Feria de Tecomatlán 2025, una muestra cuyo propósito fundamental consiste en unificar a los pueblos para reivindicar su identidad y tradiciones propias.

La patria es primero

México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.

El Día de la Victoria

El pueblo ruso llamó Gran Guerra Patria a la defensa armada de su territorio cuando el ejército nazi alemán lo invadió en los años 40 del siglo pasado para destruir a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Quién promueve realmente el genocidio en Gaza

Tras cada crimen que comete, el imperialismo busca siempre borrar sus huellas.

Otis y AMLO causan estragos en Acapulco

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

El imperialismo y los asesinatos a sangre fría

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

La hegemonía del dólar, ¿desde cuándo?

Lo que respalda al dólar reside en la creencia de la fortaleza económica de EE. UU., su crecimiento continuo y la posibilidad de pagar sus deudas, respaldo que se erosiona cada día más.

La crisis terminal del capitalismo, Aquiles Córdova Morán (segunda parte)

De la obra del ingeniero Aquiles Córdova Morán presentada hace poco, destaco su gran capacidad predictiva, confirmada por el ulterior desarrollo de los acontecimientos.

Tlacaélel Calzada Valdez

¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".

Bajo el régimen morenista ¿Existe el Estado de Derecho?

Un crimen o, más bien dos, que ocuparon durante varios días los espacios principales de los medios de comunicación y que luego se han retirado de ellos, más por una decisión del poder para protegerse del descrédito que porque hayan sido resueltos.

Ante la amenaza de guerra, antiimperialismo e internacionalismo

¿Es la guerra mundial verdaderamente inevitable? Veamos

Luchar o no luchar

El neoliberalismo se meditó y diseñó como una respuesta económica y política al ascenso del socialismo.

Antorcha canta en Santa Clara del Cobre

Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.