Cargando, por favor espere...

Nacional
Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.


El Gobierno Federal informó que el registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar estará abierto desde este lunes 17 de febrero hasta el 28 del mismo mes; el programa está dirigido a mujeres 63 y 64 años de edad.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años, “resto de las edades serán integradas posteriormente”; o bien, al cumplir 65 años, las mujeres accederán de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El registro se realizará según la primera letra del apellido. Las personas con apellidos que inicien con A, B y C podrán registrarse del 17 al 24 de febrero; D, E, F, G y H, del 18 al 25; I, J, K, L y M, del 19 al 26; N, Ñ, O, P, Q y R, del 20 al 27; y S, T, U, V, W, X, Y y Z, del 21 al 28. El sábado 22 se habilitará el registro para todas las letras.

Los documentos necesarios son: identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, INAPAM, entre otros); acta de nacimiento legible; CURP; comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses y teléfono de contacto.

Una vez reunidos los documentos, las personas interesadas deberán acudir al módulo más cercano o bien ingresar al sitio gob.mx/bienestar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

ine.jpg

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

Préstamos “Gota a Gota” afectan a pequeños comerciantes

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

Policías municipales enfrentan condiciones laborales precarias

Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.

Destituyen a fiscal de Morelos tras solicitar desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

Crece turismo; pero baja gasto por visitante

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.

Rechazan FGR indicios de hornos crematorios en rancho de Teuchitlán

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

principal.jpg

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

to.jpg

A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.

Matan a Alfredo Chávez, secretario del ayuntamiento de Colima

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Ante crisis educativa, México debe invertir mínimo el 8% del PIB a la educación

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Morena destruye complejo cultural de 500 millones de pesos en Nayarit

No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.

México, país que menos invierte en prevención de desastres

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales

El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.

La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa para campaña de 2006

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.