Cargando, por favor espere...

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
Cargando...

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, ocupará el primer lugar en el Senado de la República; Lilly Téllez estará en el 4 y Mauricio Vila Dosal en el 7, luego de que este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del partido asignara dichas posiciones de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

El resto de los lugares será ordenado y aprobado por el Consejo Nacional que se reunirá el próximo sábado 16 de diciembre. Por su parte, se informó que se inscribieron en el proceso Sergio Ramos Navarro, Isaac Magallanes Jordan, Antonio Andrade Guzmán, Enrique Vargas del Villar, Karen Michel González Márquez y Laura Esquivel Torres.

Además de Salvador Esquivel Fierro, Ana Teresa Aranda Orozco, Ricardo Anaya Cortés, Mayuli Latifa Martínez Simón, Valeria Román Quiroga, Elizabeth García Pérez, Amada Meza Bautista, John Robert Hernández, Griselda Galicia García y Jaime Sánchez Camacho.

En el caso de los aspirantes al Senado por el principio de representación proporcional serán electos por el Consejo Nacional, a propuesta de los Consejos Estatales y de la Comisión Permanente Nacional.

Para este proceso deberá respetarse la alternancia de género y garantizar en los primeros 15 lugares las acciones afirmativas de migrantes, indígenas y con discapacidad, establecidas por el INE.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.

En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.

A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.

El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139