Cargando, por favor espere...

Crecen a 82 casos confirmados de coronavirus en México
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
Cargando...

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

En conferencia de prensa para informar sobre el coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer el total de casos confirmados, además de 579 casos que resultaron negativos y 171 como casos sospechosos.

A su vez, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud destacó que “prácticamente el 90 por ciento tienen sintomatología leve, se pueden ir a casa con los cuidados generales y el 13 por ciento has requerido hospitalización por un cuidado especial y pertenecen al grupo de mayor riesgo y se ha decidido dejarlos en unidad hospitalaria para su observación".

A pesar de López-Gatell comentó que cuando una persona ingresa al país proveniente de Europa u otro país, se revisa si no tiene alguno de los síntomas; sin embargo, medios han reportado que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no existe un protocolo para dar seguimiento o ubicar los casos sospechosos de coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139