Cargando, por favor espere...

Indigna a ixtapaluquenses caso de mujer comerciante asesinada
Exigen a Felipe Arvizu y al Gobierno estatal mayor seguridad y justicia en el caso.
Cargando...

Tras el crimen cometido contra Patricia Cruz, de 46 años, asesinada ayer en Ixtapaluca, Estado de México, vecinos y familiares realizaron una manifestación este lunes 14 de junio para exigir al presidente municipal, Felipe Arvuzi, y al Gobierno del estado mayor seguridad y justicia en el caso. 

Con pancartas que decía: “ni una más”, “exigimos seguridad en todas las colonias de Ixtapaluca” y “pedimos audiencia con el director de seguridad pública”, los ixtapaluquenses protestaron frente al palacio municipal, sin embargo, no fueron atendidos por ninguna autoridad. 

Más tarde, externaron su inconformidad a través de redes sociales y con el lema  #IxtapalucaInseguro denunciaron en X la falta de atención por parte de Felipe Arvizu y la inseguridad que impere en aquel municipio del oriente mexiquese. 

Todo comenzó la mañana del domingo 13 de julio. Patricia Cruz de 46 años, se dirigía a vender tamales en su puesto en la colonia del Tejolote cuando fue asesinada por un hombre que viajaba en una motocicleta.

La comerciante llevaba su triciclo con sus botes de tamales y atole para comercializarlos en la calle Edgardo, cuando un hombre en su motocicleta se acercó a ella y le disparó varias veces, por lo que la mujer murió casi instantáneamente. 

Los vecinos, alertados por las detonaciones, llamaron a las autoridades y al servicio de emergencias, sin embargo no pudieron dar más detalles del porqué de la agresión hacia la mujer, misma que fue descrita como una persona dedicada y trabajadora. 

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía evidencian que el 64 por ciento de los habitantes de Ixtapaluca viven con miedo hasta para caminar de día. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.