Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El estado de Guanajuato vuelve a estar en el foco mediático, una vez más, por la masacre a jóvenes mexicanos. Fue el 3 de diciembre pasado cuando se dio a conocer el hallazgo de cinco estudiantes asesinados en Celaya; sólo 15 días después, un comando armado ingresó a la ex hacienda San José del Carmen en el municipio de Salvatierra y atacó a alrededor de 50 personas que celebraban una “posad
Un total de 12 jóvenes muertos, 11 heridos y cuatro vehículos incendiados fue el saldo de la madrugada del domingo 17 de diciembre en dicha entidad tras el ataque perpetrado por el grupo armado.
En ambos casos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió a declarar en sus conferencias matutinas que los ataques perpetrados contra jóvenes están relacionados con el consumo de drogas.
Señaló que "hay regiones donde si existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios y hay que ver por qué en Guanajuato aumentó el consumo, que no es lo mismo que en Jalisco, ya ni hablemos de Oaxaca o de Yucatán", declaró en su conferencia de este 18 de diciembre.
Con relación al crimen, manifestó que aún no cuentan con toda la información, toda vez que la Fiscalía de Guanajuato es la que lleva las indagatorias: "Estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, esto es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información, ya hay algunas hipótesis, pero no podemos adelantar nada, todavía".
A través de un comunicado, las autoridades del municipio de Salvatierra informaron que se encuentran realizando las investigaciones correspondientes, en coordinación con las fuerzas estatales y federales, a fin de detener a los atacantes: "La Dirección de Seguridad Pública se encuentra en coordinación con diferentes instituciones de seguridad tanto del gobierno del estado de Guanajuato, así como del gobierno federal para el pronto esclarecimiento del suceso; así como aportar datos que den con la detención de los responsables”.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora