Cargando, por favor espere...
El estado de Guanajuato vuelve a estar en el foco mediático, una vez más, por la masacre a jóvenes mexicanos. Fue el 3 de diciembre pasado cuando se dio a conocer el hallazgo de cinco estudiantes asesinados en Celaya; sólo 15 días después, un comando armado ingresó a la ex hacienda San José del Carmen en el municipio de Salvatierra y atacó a alrededor de 50 personas que celebraban una “posad
Un total de 12 jóvenes muertos, 11 heridos y cuatro vehículos incendiados fue el saldo de la madrugada del domingo 17 de diciembre en dicha entidad tras el ataque perpetrado por el grupo armado.
En ambos casos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió a declarar en sus conferencias matutinas que los ataques perpetrados contra jóvenes están relacionados con el consumo de drogas.
Señaló que "hay regiones donde si existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios y hay que ver por qué en Guanajuato aumentó el consumo, que no es lo mismo que en Jalisco, ya ni hablemos de Oaxaca o de Yucatán", declaró en su conferencia de este 18 de diciembre.
Con relación al crimen, manifestó que aún no cuentan con toda la información, toda vez que la Fiscalía de Guanajuato es la que lleva las indagatorias: "Estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, esto es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información, ya hay algunas hipótesis, pero no podemos adelantar nada, todavía".
A través de un comunicado, las autoridades del municipio de Salvatierra informaron que se encuentran realizando las investigaciones correspondientes, en coordinación con las fuerzas estatales y federales, a fin de detener a los atacantes: "La Dirección de Seguridad Pública se encuentra en coordinación con diferentes instituciones de seguridad tanto del gobierno del estado de Guanajuato, así como del gobierno federal para el pronto esclarecimiento del suceso; así como aportar datos que den con la detención de los responsables”.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora