Cargando, por favor espere...

CDMX
Obras de la L9 del Metro avanzan conforme a lo programado
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.


El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó este lunes que las obras de renivelación de vías en la Línea 9 del Metro avanzan conforme a lo programado en calendario.

El director de ese medio de transporte y que diariamente transporta más de cinco millones de pasajeros, Guillermo Calderón, agregó que, de Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

“Dejaremos sin alimentación eléctrica todo el tramo que va desde velódromo hasta Puebla para iniciar, hoy (lunes) iniciamos ya con el corte de las vías y el retiro de los rieles. Igualmente, todo lo que es este, que es el tapiz de pilotaje automático del PA 135, que ya se inició su retiro a lo largo de estos 230 metros”, indicó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, sugirió como la mejor alternativa para los usuarios el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros, que recorre 24 kilómetros de Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.