Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, alertó este lunes de una red de falsificadores de documentos que opera en esa demarcación ofreciendo certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal en la alcaldía.
Tabe Echartea refirió que se trata de “gestores” que presumen falsamente de tener relaciones con la administración que encabeza Morena pero que en realidad sólo proporcionan documentos falsos que no coinciden con los archivos de la alcaldía.
“Hemos recibido ya una serie de documentos falsos, copias que no tienen sustento en nuestros archivos y que no implican decisiones del gobierno, sino documentos apócrifos, con los cuales los dueños de los negocios suponen tener ya todos los trámites completos y a la hora de la hora lo que tienen son puros documentos que no tienen validez”, explicó.
En ese sentido, llamó a los empresarios y a quienes deseen invertir en Miguel Hidalgo a acercarse a la Ventanilla de Atención Empresarial, instalada en el Miércoles Ciudadano y atendida por personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, para revisar la legalidad de los documentos y evitar que sean víctimas de fraude.
“Hago esta advertencia porque a mí no me gusta que ‘trancen’ a los empresarios a costa del nombre de la alcaldía, hago esta advertencia porque no hay algo más delicado que un empresario invierta y luego tenga parada su obra o su negocio, hago esta advertencia porque estamos procurando el cumplimiento de la ley y que se cumpla con el uso de suelo”, sostuvo en la conferencia de prensa que semanal.
El alcalde panista recordó que el último caso se detectó apenas la semana pasada en una obra ubicada en Eugenio Sue 223, en Polanco, en donde los propietarios exhibieron un documento falso, que indicaba que la alcaldía resolvía la conclusión del procedimiento de verificación. Ante ello decidieron romper los sellos.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera