Cargando, por favor espere...

CDMX
Alertan por red de defraudadores en MH
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.


Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, alertó este lunes de una red de falsificadores de documentos que opera en esa demarcación ofreciendo certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal en la alcaldía.

Tabe Echartea refirió que se trata de “gestores” que presumen falsamente de tener relaciones con la administración que encabeza Morena pero que en realidad sólo proporcionan documentos falsos que no coinciden con los archivos de la alcaldía.

“Hemos recibido ya una serie de documentos falsos, copias que no tienen sustento en nuestros archivos y que no implican decisiones del gobierno, sino documentos apócrifos, con los cuales los dueños de los negocios suponen tener ya todos los trámites completos y a la hora de la hora lo que tienen son puros documentos que no tienen validez”, explicó.

En ese sentido, llamó a los empresarios y a quienes deseen invertir en Miguel Hidalgo a acercarse a la Ventanilla de Atención Empresarial, instalada en el Miércoles Ciudadano y atendida por personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, para revisar la legalidad de los documentos y evitar que sean víctimas de fraude.

“Hago esta advertencia porque a mí no me gusta que ‘trancen’ a los empresarios a costa del nombre de la alcaldía, hago esta advertencia porque no hay algo más delicado que un empresario invierta y luego tenga parada su obra o su negocio, hago esta advertencia porque estamos procurando el cumplimiento de la ley y que se cumpla con el uso de suelo”, sostuvo en la conferencia de prensa que semanal.

El alcalde panista recordó que el último caso se detectó apenas la semana pasada en una obra ubicada en Eugenio Sue 223, en Polanco, en donde los propietarios exhibieron un documento falso, que indicaba que la alcaldía resolvía la conclusión del procedimiento de verificación. Ante ello decidieron romper los sellos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.