La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Durante 2024, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) acumuló un promedio de 30 fallas al día; las líneas con más reportes fueron la 2, 3, 6, 9 y B, de acuerdo con denuncias de usuarios.
Los principales incidentes se observaron en el sistema de puertas, el pilotaje automático, el suministro de energía y la operación de trenes.
Mientras tanto, usuarios identificaron fallas constantes en los equipos de comunicación, generación de aire comprimido, señalización, Cambios De Vía (CDV) y sistemas de tracción mecánica.
En estaciones como Hidalgo y Ermita, de la Línea 2, los trenes permanecieron detenidos durante varios minutos, según relataron pasajeros. En la Línea 12, los usuarios enfrentaron largas esperas y saturación de andenes, sobre todo entre Mixcoac y Tláhuac. Líneas como la A y la 7 también presentaron suspensiones del servicio y acumulación de personas en andenes.
Rubén S.V., usuario frecuente de la Línea B, informó que un tren se mantuvo detenido más de diez minutos en la estación Romero Rubio, antes de la lluvia. En Oceanía, los trenes tampoco avanzaron. "Eso no fue lento, fue una parada total", señaló. El Sistema de Transporte Colectivo explicó que activó el avance controlado por la presencia de lluvias.
Aunque las autoridades del Metro aseguraron una disminución del 22 por ciento en el número de fallas, en 2025 persisten los reportes de retrasos, aglomeraciones y deficiencias en el servicio.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera