Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Durante 2024, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) acumuló un promedio de 30 fallas al día; las líneas con más reportes fueron la 2, 3, 6, 9 y B, de acuerdo con denuncias de usuarios.
Los principales incidentes se observaron en el sistema de puertas, el pilotaje automático, el suministro de energía y la operación de trenes.
Mientras tanto, usuarios identificaron fallas constantes en los equipos de comunicación, generación de aire comprimido, señalización, Cambios De Vía (CDV) y sistemas de tracción mecánica.
En estaciones como Hidalgo y Ermita, de la Línea 2, los trenes permanecieron detenidos durante varios minutos, según relataron pasajeros. En la Línea 12, los usuarios enfrentaron largas esperas y saturación de andenes, sobre todo entre Mixcoac y Tláhuac. Líneas como la A y la 7 también presentaron suspensiones del servicio y acumulación de personas en andenes.
Rubén S.V., usuario frecuente de la Línea B, informó que un tren se mantuvo detenido más de diez minutos en la estación Romero Rubio, antes de la lluvia. En Oceanía, los trenes tampoco avanzaron. "Eso no fue lento, fue una parada total", señaló. El Sistema de Transporte Colectivo explicó que activó el avance controlado por la presencia de lluvias.
Aunque las autoridades del Metro aseguraron una disminución del 22 por ciento en el número de fallas, en 2025 persisten los reportes de retrasos, aglomeraciones y deficiencias en el servicio.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Legislador presenta propuesta para crear la primera Unidad Antiextorsión Comercial en la CDMX y busca brindar protección a negocios.
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera