Cargando, por favor espere...

Cultura
Dolores Porras, promotora oaxaqueña, llega al Museo de Culturas Populares
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.


La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), informó que la exposición "Dolores Porras. Taller”, exhibida en la Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares, está conformada por 85 piezas elaboradas a mano, las cuales muestran el talento y la creatividad de un diseño “innovador de alfarería”.

La artista Dolores Porras, nació en Santa María Atzompa, Oaxaca, en el año de 1937; desde los años 80´s construye un legado que rompe con barreras culturales, económicas y sociales de su tiempo; inició su trabajo como alfarera a la edad de 13 años.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura “Dolores y su esposo Alfredo Regino Ramírez, decidieron poner en práctica una nueva técnica para producir cerámica en colores, lo que no sólo revolucionó su obra, sino toda la cerámica de Atzompa”.

La muestra construye una narrativa que explica tanto las aportaciones de la maestra Dolores Porras, quien realizó cada pieza a mano usando una técnica con tiras trenzadas para formar sirenas, flores e iguanas; así como la continuidad de un oficio antiquísimo.

El arqueólogo Uriel Sánchez dijo que “cada generación de alfareros actualiza y renueva la historia de este pueblo que quemaba barro desde los inicios de Monte Albán o incluso antes. Dicho de otra manera: cada artesano lleva en sus manos las notas corporales que le dan forma al barro”.

La exposición está abierta al público desde el día 30 de noviembre de 2023 al 14 de abril del 2024, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.