Cargando, por favor espere...

Nacional
Ya van 138 mil personas asesinadas en México
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.


En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

El reporte de T-Research basado en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalla que del primero de diciembre de 2018 al primero de noviembre de 2022, las fiscalías estatales y federales han registrado 138 mil 116 homicidios dolosos en México.

Octubre de 2020 fue el mes con mayor número de asesinatos, al alcanzar los 3 mil 347; mientras que febrero de este año es considerado por las autoridades como el mes con menos homicidios, al contabilizar 2 mil 264 eventos.

Por otro lado, en este 2022 octubre también ha sido el mes más violento, el que más personas asesinadas ha registrado con 2 mil 481 homicidios dolosos, un aumento de 6.5% comparado al mes anterior. Mientras que los estados gobernados por Morena los asesinatos registraron incrementos de entre 11 y 35%.

 

 

A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sostiene que en lo que va de la administración de López Obrador se ha visto una disminución de 0.4% en los asesinatos, comparado a sexenios pasados.

Al comparar los asesinatos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 130 mil 314 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 88 mil 13.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 67 mil 30 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 39 mil 985.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.