Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en México, tres de cada diez personas enfrentarán un trastorno mental en algún momento de su vida. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que quienes padecen problemas mentales tienen una esperanza de vida entre diez y veinte años menor que la población general. Además, este grupo enfrenta un mayor riesgo de suicidio y violaciones a sus derechos humanos.
A dichas cifras se suman las del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, las que indican que entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental. En el 51.5 por ciento de los casos, se trató de ansiedad, y en el 25.9 por ciento de depresión.
Los estados con mayor incidencia de ansiedad incluyen a Oaxaca con el 64 por ciento, seguido de Michoacán con 61 y Zacatecas con 62.7 por ciento.
Mientras tanto, con respecto a los tratamientos por depresión, destacan Tabasco, Morelos y San Luis Potosí con 38.8, 38 y 34 por ciento, respectivamente. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 30 y 49 años, un periodo asociado a mayores responsabilidades laborales y familiares.
A nivel global, los trastornos del estado de ánimo, como el trastorno depresivo y los trastornos de ansiedad, prevalecen en la población, afectando el doble a las mujeres. Esta diferencia se atribuye a factores biológicos, sociales y culturales.
Cabe destacar que el próximo 10 de octubre de 2024 será el Día Mundial de la Salud Mental, fecha en la que los organismos del sector salud buscan concientizar sobre la importancia de esta temática y movilizar esfuerzos para brindar apoyo a quienes enfrentan problemas mentales, buscando romper los estigmas existentes.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del IMSS
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid, reportó la agencia Prensa Latina.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.